Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza a flaquear el revocatorio contra Eva

El exdirigente vecinal Juan Salas, revela que el referéndum revocatorio activado en contra de la alcaldesa Eva Copa Murga, comienza a flaquear por dos razones principales. Primero, porque no hay presupuesto para el refrigerio y segundo porque los impulsores del revocatorio van desapareciendo “poco a poco”.

Juan Salas es un experimentado dirigente alteño quien siempre se ha caracterizó por ser franco y sincero, en tal sentido, dijo que falta mucho para lograr las 211 mil firmas que necesitan para llevar al referéndum a la Alcaldesa de El Alto.

Informó que los jóvenes que en principio estaban apoyando a la recolección de firmas de manera voluntaria se fueron cansando y algunos desaparecieron porque nadie les daba un centavo “para su galletita o su refresquito”.

“El problema principal es económico, no hay plata para el refrigerio. Yo mismo he tenido que gastar de mi bolsillo para invitarles un almuercito a los muchachos que nos estaban ayudando a recolectar firmas, pero eso no alcanza para todos”, informó Salas en declaraciones a la Red Sitel.

Según las explicaciones del entrevistado, el voluntariado puede aguantar hasta cierto lugar, pero no es para toda la vida, lo que obligó a los jóvenes a abandonar el proceso de recolección de firmas sin haber logrado el objetivo. “Es decir en este momento no hay personal de apoyo, la gente quiere firmar y no hay gente para hacer firmar los libros”, agregó.

Salas admite que una campaña de esta naturaleza se requiere movimiento de gente y para movilizar a la gente se requieren mucho presupuesto y “no hay plata” agregó al dejar entender que resistirán hasta cierto lugar.

DESERCIÓN

Según Juan Salas, el otro gran problema es que los dirigentes y políticos que amenazaban a la Alcaldesa con el revocatorio “a voz en cuello y de frente” han desaparecido por una “presunta florera” y no están dispuestos a rogarse por firmas en las calles.

“Nosotros queremos que aquellas personas en su momento han pedido revocatorio que vengan a dar la cara porque han desaparecido, así como hemos gritado pidiendo revocatorio que vuelvan y den la cara de una vez. Yo mismo he pedido revocatorio y estoy aquí dando la cara y no como ellos que han desaparecido”, dijo Salas

Mientras Salas declaraba eso a los micrófonos, al entrevistado se lo veía se lo veía con un semblante de hombre preocupado porque sabe perfectamente que el tiempo se les va agotando y febrero no es el mes ideal como para estar en campaña ya que se trata de un mes carnavalero.

Cuando comenzó la campaña de recolección de firmas, los promotores del referéndum se llenaron la boca indicando que en un día recolectaron 40 mil firmas, tres semanas después reportaron que están cerca de los 60 mil, luego informaron que están cerca de 80 mil y Salas fiel a su estilo y franqueza reporta que ni siquiera llegaron a la mitad de los 211 mil y la cosa se está haciendo preocupante.

“No estamos ni en la mitad de lo que se necesita, faltan 50 días y se puede lograr. Esperamos que aquellos que han pedido el revocatorio den la cara asi como han gritado en su momento”, reitero al mencionar que él instaló un punto de recolección de firmas en la plaza Ballivián donde continuará hasta el final de la campaña esperando a la gente.

Analistas anticipan que, si no logra revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga, los dirigentes y políticos que activaron el referéndum pasarán a ser los nuevos derrotados y la Alcaldesa cantará victoria sobre ellos y en política “la gente solo sigue a ganadores y no a perdedores”.

“Si no tenían el musculo necesario para que se meten. Si terminan derrotados va ser los peor que les va pasar a los revocadores”, agregó el activista político Juan Carlos Soraide.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...