Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza a flaquear el revocatorio contra Eva

El exdirigente vecinal Juan Salas, revela que el referéndum revocatorio activado en contra de la alcaldesa Eva Copa Murga, comienza a flaquear por dos razones principales. Primero, porque no hay presupuesto para el refrigerio y segundo porque los impulsores del revocatorio van desapareciendo “poco a poco”.

Juan Salas es un experimentado dirigente alteño quien siempre se ha caracterizó por ser franco y sincero, en tal sentido, dijo que falta mucho para lograr las 211 mil firmas que necesitan para llevar al referéndum a la Alcaldesa de El Alto.

Informó que los jóvenes que en principio estaban apoyando a la recolección de firmas de manera voluntaria se fueron cansando y algunos desaparecieron porque nadie les daba un centavo “para su galletita o su refresquito”.

“El problema principal es económico, no hay plata para el refrigerio. Yo mismo he tenido que gastar de mi bolsillo para invitarles un almuercito a los muchachos que nos estaban ayudando a recolectar firmas, pero eso no alcanza para todos”, informó Salas en declaraciones a la Red Sitel.

Según las explicaciones del entrevistado, el voluntariado puede aguantar hasta cierto lugar, pero no es para toda la vida, lo que obligó a los jóvenes a abandonar el proceso de recolección de firmas sin haber logrado el objetivo. “Es decir en este momento no hay personal de apoyo, la gente quiere firmar y no hay gente para hacer firmar los libros”, agregó.

Salas admite que una campaña de esta naturaleza se requiere movimiento de gente y para movilizar a la gente se requieren mucho presupuesto y “no hay plata” agregó al dejar entender que resistirán hasta cierto lugar.

DESERCIÓN

Según Juan Salas, el otro gran problema es que los dirigentes y políticos que amenazaban a la Alcaldesa con el revocatorio “a voz en cuello y de frente” han desaparecido por una “presunta florera” y no están dispuestos a rogarse por firmas en las calles.

“Nosotros queremos que aquellas personas en su momento han pedido revocatorio que vengan a dar la cara porque han desaparecido, así como hemos gritado pidiendo revocatorio que vuelvan y den la cara de una vez. Yo mismo he pedido revocatorio y estoy aquí dando la cara y no como ellos que han desaparecido”, dijo Salas

Mientras Salas declaraba eso a los micrófonos, al entrevistado se lo veía se lo veía con un semblante de hombre preocupado porque sabe perfectamente que el tiempo se les va agotando y febrero no es el mes ideal como para estar en campaña ya que se trata de un mes carnavalero.

Cuando comenzó la campaña de recolección de firmas, los promotores del referéndum se llenaron la boca indicando que en un día recolectaron 40 mil firmas, tres semanas después reportaron que están cerca de los 60 mil, luego informaron que están cerca de 80 mil y Salas fiel a su estilo y franqueza reporta que ni siquiera llegaron a la mitad de los 211 mil y la cosa se está haciendo preocupante.

“No estamos ni en la mitad de lo que se necesita, faltan 50 días y se puede lograr. Esperamos que aquellos que han pedido el revocatorio den la cara asi como han gritado en su momento”, reitero al mencionar que él instaló un punto de recolección de firmas en la plaza Ballivián donde continuará hasta el final de la campaña esperando a la gente.

Analistas anticipan que, si no logra revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga, los dirigentes y políticos que activaron el referéndum pasarán a ser los nuevos derrotados y la Alcaldesa cantará victoria sobre ellos y en política “la gente solo sigue a ganadores y no a perdedores”.

“Si no tenían el musculo necesario para que se meten. Si terminan derrotados va ser los peor que les va pasar a los revocadores”, agregó el activista político Juan Carlos Soraide.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...