Pasar al contenido principal
Edición impresa

Piden enjuiciar a Evo por daño económico

El diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga anunció que, una vez se apruebe la Ley 144 de Elecciones Judiciales, procesará a Evo Morales por daño económico al país a causa de los bloqueos que existen en Bolivia, desde el pasado 22 de enero. El legislador considera que Morales es el financiador, supuestamente con dinero del narcotráfico.

“Nosotros, como oposición, vamos a iniciar un proceso a Evo Morales por haber bloqueado el país y por haber dañado la economía de los bolivianos. Él ha financiado estos bloqueos y seguramente con gente del narcotráfico, porque sabemos los narco-vínculos que él tiene”, afirmó Astorga este lunes.

Agregó que uno de sus operadores es el senador, Leonardo Loza, que supuestamente, desde el Chapare instruye a los movimientos afines a Morales para cerrar carreteras y perjudicar a miles de personas, que se encuentran varadas en distintos lugares. Hasta este lunes 5, el reporte de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC) indica que existen ocho puntos de bloqueos en el departamento de Cochabamba.

Astorga no se guardó adjetivos para dirigirse a Morales, a quien llamó “maestro de los cobardes” por su salida abrupta de Bolivia rumbo a México en 2019, cuando él y su entonces vicepresidente, Álvaro García Linera, renunciaron y abandonaron el país.

Recordó que Morales salió de Bolivia con la teoría de un supuesto golpe de Estado, cuando: “en realidad hubo fraude, y ahora, lo mismo, quiere deslindar responsabilidad de los bloqueos. Tenemos que investigar de dónde sale el dinero para financiar”, complementó Astorga.

EL SENADOR

El domingo 4 de febrero, el senador Leonardo Loza, fue increpado en el aeropuerto Jorge Wilstermann, de Cochabamba, por ciudadanos que lo reconocieron al bajar de un avión.

“Que bonito viajar en avión y perjudicar al resto. Qué vergüenza, viven felices con los recursos del Estado”, le dijo una mujer al senador, que no respondió. Loza quiso pasar desapercibido con gafas, gorra, chamarra larga y un mate en la mano, pero la gente lo identificó y lo insultó.

PERDIDAS

En 11 días de bloqueos, promovidos por movimientos afines a Evo Morales, el sector del turismo perdió 150,8 millones de bolivianos, informó este lunes el viceministro de Turismo, Hiver Flores.

“Se ha registrado la pérdida de Bs 150,8 millones, solamente en el sector turístico, y el hotelero ha reportado más del 40% de cancelaciones”, afirmó citado en un reporte institucional.

A escala nacional, las carreteras del eje central están bloqueadas desde el 22 de enero. Los sectores piden elecciones judiciales y renuncia de los magistrados. El viernes pasado hubo un acuerdo de las tres fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa, para viabilizar la Ley 144 de Elecciones Judiciales, pero tampoco se logró levantar la extrema medida en un 100%, por lo que los bolivianos continúan perjudicados en las distintas rutas del país.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...