Pasar al contenido principal
Edición impresa

Luis Arce recuerda su victoria en las urnas

Al recordar los cuatro años del inicio de la campaña del MAS que devino en el triunfo electoral de 2020, el presidente Luis Arce aseguró que se siente fuerte con el respaldo de la población y reafirmó que no cesará en su llamado a la unidad, “porque no hacemos política en base a la confrontación”.

“Nos sentimos fuertes y con el mismo compromiso que el primer día con el pueblo boliviano, al que jamás traicionaremos. Mantengamos viva la llama de la unidad, del trabajo y de la esperanza”, consideró en un post publicado en su cuenta de Facebook.

El 8 de febrero de 2020, en la ciudad de El Alto, el binomio del MAS, conformado por Arce y David Choquehuanca, inició la campaña electoral con miras a las elecciones generales, que se realizaron el 18 de octubre de 2020, luego de tres suspensiones, el 3 de mayo, el 17 de ese mismo mes, y el 6 de septiembre.

“Iniciamos uno de los retos más importantes de nuestras vidas: recuperar la democracia, reconstruir la economía, combatir la pandemia y reincorporar al pueblo en el Gobierno, en medio de una incertidumbre extendida, de inestabilidad en todos los ámbitos y de mucho dolor en las familias bolivianas producto de una profunda crisis que devino de una ruptura del orden constitucional, de masacres y de violaciones a los derechos humanos”, rememoró.

Arce afirmó que en estos cuatro años de Gobierno “hemos crecido y aprendido mucho al recorrer cada rincón de nuestro país, para entregar obras y escuchar a las valientes mujeres y hombres de nuestra hermosa tierra. ¡Hemos aprendido del pueblo a cada paso!”.

“¡El pueblo quiere trabajar en paz!”, afirmó y reivindicó que “siempre hemos apostado por la unidad y lo seguiremos haciendo, porque no hacemos política en base a la confrontación”.

Frente a todo pronóstico, el binomio del MAS ganó la contienda electoral con el 55,11% (3.394.052 votos) de respaldo.

“¡El Proceso de Cambio es un patrimonio del pueblo boliviano!”, recalcó en su mensaje y agregó: “¡Ni cobardes ni traidores!”.

LA REVOLUCIÓN

Un día antes, Arce afirmó que la Revolución Democrática y Cultural es el resultado del despertar político de las organizaciones sociales y sindicales, en respuesta a un pronunciamiento de apoyo a su administración del sector minero.

La Central Integral de Comercialización de Minerales de las Cooperativas Mineras Comermin R.L. aprobó una resolución en la que expresó su respaldo al gobierno y al presidente Arce, por su “esfuerzo, dedicación compromiso, vocación de servicio y su accionar en favor y beneficio de todo el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Arce agradeció el respaldo a su gestión de la organización sindical. “Su apoyo no solo es a nuestro Gobierno Nacional, sino a nuestra Revolución Democrática y Cultural, que es el resultado del despertar político de nuestras organizaciones sociales y sindicales”, afirmó en un post publicado en sus cuentas de redes sociales.

La actual administración tiene una amplia base social aglutinada en el Pacto de Unidad y en la Central Obrera Boliviana (COB).

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...