Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Oruro, se impone la alegría carnavalera

Alegría, sonrisas y lágrimas de emisión dieron inicio a la entrada de peregrinación del Carnaval de Oruro 2024, catalogado como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En esta gestión, lo que llamó poderosamente la atención fue que la imagen de María fue transportada en el Papamóvil que fue acodiciado sobre un Toyota para la visita del Papa Francisco I cuando visitó Bolivia el año 2015.

El telón del Carnaval en la capital folclórica de Bolivia se levantó muy temprano para dar inicio a la gran festividad y la novedad fue que al mediodía resonó como nunca el Himno a Oruro para celebrar los 243 años de la Revolución de Pagador.

El primer día de peregrinación que se bailó en devoción a la 'mamita del socavón', la virgen de La Candelaria y lo hicieron con mucho colorido, brillo y música. Del baile, hubo mucho para disfrutar, siendo la famosa diablada la que un año más se lució, luego la morenada y después las otras danzas.

Cerca de 60 mil bailarines y unos 20 mil músicos, participaron de la peregrinación por las vías habilitadas para la entrada folclórica que esta vez coincidió con la efeméride cívica.

Lo que sí se puede confirmar es el colorido de los bailarines con sus trajes, el talento del medio centenar de conjuntos folclóricos que están inscritos para renovar su fe y devoción a la Virgen del Socavón quienes bailaron más de cuatro kilómetros hasta llegar al Santuario de la Virgen del Socavón.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, destacó la jornada como a una fecha que une a los orureños sin importar su rubro o preferencias y que además genera un caudal económico importante para la región.

AMARGURA 

Se esperaba la masiva asistencia de turistas nacionales y extranjeros, pero el bloqueo “evista” canceló algunas iniciativas.

En Portada

  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...
  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...