Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán al gremial que no se haga censar

Los comerciantes que no se hagan censar en la ciudad de El Alto, serán sancionados con 30 a 90 días de suspensión de actividades, según anunció el máximo dirigente de los Gremiales, Rodolfo Mancilla, al mencionar que se trata de apoyar al desarrollo de esta urbe y no abandonar al pueblo cuando más lo necesita.

“Sea determinado que cada compañera y compañero gremial que vive en la ciudad de El Alto se haga censar en nuestra ciudad. Nuestros secretarios ejecutivas y directivas, tienen la labor de hacer un control estricto en las diferentes asociaciones y tomar sanciones correspondientes como la suspensión de actividades”, informó en entrevista con El Alteño.

El dirigente explicó que se contempla sanciones drásticas como la “suspensión” de actividades comerciales por un tiempo determinado y el mismo será determinado por los dirigentes de cada asociación.

“Serán 30 días a 90 días, eso lo tienen que determinar los ejecutivos y las directivas de cada asociación, pero debemos censarnos en la ciudad de El Alto, porque esta labor es de todos. El Alto necesita progreso y obras, eso significa que necesitamos mayores recursos para temas de seguridad, salud, educación y demás” explicó. 

La socialización del censo con las organizaciones alteñas avanza y hace poco las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, personeros del Instituto Nacional de Estadística (INE) se reunieron con los gremiales donde acordaron cooperar en esta tarea.

Cabe recordar que, en el Censo del 2012, El Alto registró 848.452 habitantes, de los cuales 463.000 son mujeres y 439.000, varones y ahora las autoridades espera superar el millón de habitantes.

“Actualmente, El Alto está con el presupuesto del censo del 2012, eso es insuficientes, porque ahora El Alto tiene más de un millón y medio de habitantes. Si queremos tener grandes obras, si queremos tener más representantes en el parlamento, necesitamos censarnos en nuestra ciudad”, dijo el secretario municipal Rury Balladares.

ASPIRACIONES

A lo largo de su historia, Bolivia ha llevado a cabo once censos y el próximo, está programado para el 23 de marzo del 2024 y será un momento crucial para el desarrollo de El Alto.

“Como gremiales debemos ayudar a que suban los recursos para el desarrolló. El objetivo es en marzo de este año. Hay preguntas importantes y nosotros que somos un sector absorbente, tenemos que demostrar que El Alto también mueve la economía del país”, aseveró Rodolfo Mancilla.

El ejecutivo detalló que solo en el sector hay más de 800 mil gremialistas en todas las asociaciones de esa ciudad y que en el próximo Censo, demostrarán que la Familia Gremial mueve la economía del país. “La mayoría alteña se dedica al comercio, somos el sector más absorbente y nosotros los verdaderos dirigentes, sabemos que los que pagan patentes, sobrepasan los más de 12 mil afiliados en El Alto. Si hay que hablar de números, estamos hablando de cerca de un millón de gremiales”, enumeró. ´

Por último, Mancilla exhortó a las autoridades nacionales que “como trabajadores gremiales pedimos a las autoridades que puedan inyectar más recursos a nuestra ciudad. Hay una deuda histórica con El Alto, porque esta ciudad siempre estuvo presente para luchar por los recursos y por la democracia. Ya es hora de que El Alto tenga mejores días y un mejor futuro”.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.