Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Toño” culpa a Evo por degenerar las marchas

El máximo dirigente de los Gremiales del Distrito 6, Toño Siñani, responsabiliza a Evo Morales de haber degenerado las marchas y bloqueos a tal grado que ahora los parlamentarios buscan penalizar las medidas de presión para que el pueblo nunca más se movilice.

“Nos hemos anoticiados de que fue presentada una Acción Popular en contra de los bloqueos de caminos, pero por culpa de Evo Morales que él provocó un daño económico al país. Hoy en día nosotros tenemos el temor de que esa misma acción penalice el derecho a la protesta”, afirmó el dirigente en entrevista con El Alteño.

La Sala Constitucional Cuarta determinó prohibir a Evo Morales y las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a realizar bloqueos de carreteras que perjudiquen a todo el país. La noticia fue confirmada por el exdiputado y vocero del Bunker, Amilcar Barral.

“Decirle a toda la población en general que la federación y la confederación de gremiales de la ciudad de El Alto, sigue en estado de emergencia, porque el señor Evo Morales no salió a pedir justas reivindicaciones. Su protesta fue netamente personal y política. Algo que nosotros rechazamos y criticamos”, aseveró.

Siñani alertó que ese tipo de “acciones” puede afectar también a otros sectores que realizan protestas reivindicativas, debido a que parlamentarios opositores ahora buscan penalizar el “derecho a la protesta” para acallar a los dirigentes contestatarios.

“Algunos parlamentarios quieren realizar el tratamiento de una ley para penalizar las protestas, para acallar a los dirigentes y acallar al pueblo boliviano. No es justo que por culpa de Evo Morales Ayma, paguen otros sectores que no tienen nada que ver con la ambición personal de ese señor”, protestó el dirigente alteño. 

El gremialista exige caer con todo el peso de la ley a Evo Morales y no se coarte el derecho a la protesta, porque ese es un derecho que está en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia. 

“Lo que están queriendo esos parlamentarios es coartar el derecho a la protesta, no sólo de los gremiales, también de los maestros, médicos o mineros y automáticamente cualquier sector serán arremetidos. Lo que nosotros exigimos es que la ley caiga en contra de Evo Morales y no contra los otros sectores”, sugirió.

JUICIO A EVO

Toño Siñani, volvió a exigir que se inicie un juicio penal en contra Morales, por daño económico al país y a los sectores que fueron afectados por los más de 16 días de bloqueos de caminos que realizaron los “evistas” del Chapare.

“Lo que los gremiales hemos dicho es que Evo Morales debe ser procesado, no sólo por daño a la economía del país, sino también por daño económico a distintas organizaciones e instituciones, que hemos salido perjudicados por su bloqueo de caminos. Este señor ordenó bloquear y ahora se lava las manos. Exigimos a las autoridades que procesen al señor Morales”, exhortó.

Siñani añadió que la “ambición malsana” de Morales, provocó enfrentamiento y muerte entre bolivianos. “Evo Morales se ha equivocado y por su ambición personal ahora nos arrastra a todos. Provocó el enfrentamiento, hubo tres muertes por su ambición. Este señor ya no es presidente y tiene que ser procesado”.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...