Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carniceros en emergencia por la libre exportación

La Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), rechaza la liberación de exportaciones en el país anunciada por el Gobierno Nacional, como una medida para coadyuvar con la escasez del dólar.

Su principal representante, Adelio Tito, aseveró que la misma no garantizará la carne en el mercado interno, por lo que, indicó, piden al ministro de Economía “pensar en la población” ya que será la principal afectada con la determinación.

Adelantó que se convocará a un ampliado de emergencia para definir las medidas a asumir y buscar la reversión del plan del Ejecutivo central que fue acordado con el sector empresarial, siendo que no fue socializada de la propuesta gubernamental con su sector.  

Según el dirigente existe un desabastecimiento de la carne y de darse la libre exportación, se corre el riesgo, afirmó, de que falte en el mercado interno y el sector de los matarifes no tendrá otra opción más que subir el precio de la carne para la ama de hogar, afectando a sus ingresos.

“Nos preocupa bastante (…) se siente el desabastecimiento de la carne, porque cuando no hay excedente se tiene que parar la exportación de la carne, ese acurdo hay (con el Gobierno), hay una resolución que resuelve eso”, afirmó.

“Si hay una libre exportación, totalmente se va disparar (el precio de la carne) y eso afectará, porque ahora nosotros controlamos con el Viceministerio el precio de la carne en los centros de remate en Santa Cruz”, acotó.  

 

SEGURIDA

Tito exigió a las autoridades nacionales que primero garanticen la seguridad alimentaria a la población, abasteciendo los mercados con los productos de primera necesidad de la canasta familiar, como lo es la carne de res.

“Santa Cruz es una ciudad de origen productiva y nosotros somos consumidores del producto, y aquí viene 75% a El Alto y al occidente, pero si la exportación se abre de 20 mil a 28 mil toneladas ya no estaríamos garantizando el mercado interno”, mencionó.

Explicó que en el caso de la carne, cuando existe un excedente se puede exportar, siendo además que hay un cupo límite de exportar solo 16 mil toneladas de carne de res, de lo contrario no se puede sacar el producto fuera del país.  

“La liberación de las exportaciones con agilización de trámites” es la primera medida del Acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano, que pretende coadyuvar con la economía nacional y la escasez de dólares.

ESCASEZ

Según el dirigente de la Contracabol, no solo existiría un desabastecimiento de la carne de res en el mercado interno, sino que se produce una escasez de ganado en el país y el contrabando del mismo, problemas que no se puede remediar ya que, afirmó, tienen larga data.

Tito, remarcó que el límite y cupo de exportaciones son de 16 mil toneladas; sin embargo, aseguran que el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, incrementó este cupo a 28 mil toneladas. 

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...