Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo plantea una cumbre para hablar de economía

El expresidente del Estado Evo Morales propone una cumbre, encuentro o diálogo para enfrentar la situación económica del país. Asegura que entre los actores invitados deben estar los tres niveles de gobierno, los empresarios y expertos en materia económica.

"Hace dos años pedí públicamente una cumbre o un encuentro o diálogo nacional con empresarios privados, el gobierno nacional, departamental y municipales y movimientos sociales comprometidos con la Patria", aseguró Morales, en conferencia de prensa la mañana de este martes.

El exmandatario se pronunció casi 24 horas después de conocerse el acuerdo logrado entre el Gobierno nacional y los empresarios privados de Santa Cruz, para paliar los problemas económicos en el país.

"Además de eso, pedir acompañamiento de organismos internacionales. Para prevenir la situación económica del país. También es importante expertos para solucionar la situación económica del país", sostuvo a tiempo de especificar que entre esto personajes deben estar quienes destacan por su formación en materia económica.

Agregó que "en 2021 nos reunimos con el presidente Lucho y hablamos, le sugerí hacer un plan de emergencia. Incluso le advertí y pedí una reunión con la Confederación de Empresarios privados. Ahora afortunadamente se reunieron. Cuál debe ser la tarea de esta cumbre, encuentro o diálogo. Debe ser en no suspender o acabar la subvención", disparó.

Según Morales, "hay maneras de reducir la subvención. Estamos en situación grave, peor que en tiempos neoliberales".

ANTECEDENTES

El lunes, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció las diez medidas aprobadas en el encuentro entre el gobierno y los empresarios privados de Bolivia. Entre las que se destaca la liberación de las exportaciones. La autoridad adelantó otras nueve disposiciones más para combatir la escasez de dólares en el país.

Montenegro habló de devolución de divisas a exportadores, subasta de combustible y promoción de la inversión privada, entre otros temas.

Con esto, el Gobierno busca detener lo que ahora denomina una "escasez transitoria de dólares". Desde inicio año, la falta de divisas llegó su punto máximo cuando la cotización paralela, que ya rige desde 2023, superó los Bs 8 por divisa.

La escasez comenzó con fuerza el año pasado. En varias oportunidades los privados pidieron reunirse para buscar una solución, cuando el precio ya estaba a Bs 7, no obstante, el diálogo no llegaba.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...