Pasar al contenido principal
Redacción Central

Realizarán trabajos en el puente Bolivia

Luego de 30 años de haber sido construido el puente Bolivia en el municipio de El Alto, el Gobierno Autónomo Municipal anunció su intervención para mejorar y embellecer el lugar que en tiempo de lluvia queda seriamente afectado.

Pero el objetivo principal es remediar el problema de baches que se presentan, pues se da un daño mayor por el obsoleto drenaje pluvial en la zona ya que se llena de agua, y eso ha ocurrido en estos días de lluvias torrenciales, generando el perjuicio en el transporte y ciudadanía.

Un cambio estructural es lo que se perfila desde la Comuna alteña, para lo que se requerirá 2.5 millones de bolivianos, adelantó la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.

“La existencia de baches en esta zona es debido a este problema pluvial, que en tiempo de lluvia, como ahora, existe un rebalse entonces en ese lugar se concentra el agua y daña la capa asfáltica, además que no existen pendientes en los alrededores del puente Bolivia”, explicó en conferencia de prensa.

Zegarrundo dijo que en 2023 se intervino la zona en febrero, marzo y abril bacheando, pero sin dar una solución final porque cada año el lugar se inunda y presenta baches. Los trabajos se harán una vez que se licite la obra y para ello antes el presupuesto debe ser inscrito en el primer reformulado del POA 2024 a tratarse recién en marzo en el Concejo Municipal.

“Lo que se va hacer es cambiar el pavimento flexible que existe allá, pero vamos a hacer la renovación de la capa base, se va cambiar la carpeta asfáltica, se va mejorar los cordones, la señalización, es decir, todo un trabajo integral que se va hacer en el puente Bolivia”, dijo luego de que se denunció los problemas que se registran en el puente Bolivia.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...