Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sospechan que quieren acortar la gestión de Arce

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció el fin de semana que “ambiciones personales de poder” buscan la desestabilización e intentan acortar el mandato del presidente Luis Arce, sin importarles el daño económico ni los riesgos de enfrentamientos entre bolivianos.

“Lo que buscan es acortar el mandato del presidente Lucho porque ya se le hace difícil esperar a las próximas elecciones. La ambición y la angurria de poder es tanta que quieren acortar el mandato de nuestro presidente con todo lo que eso va a generar, sin importar si hay enfrentamientos, sin importar que haya un perjuicio a la economía o les están abriendo el camino a la derecha fascista”, advirtió en el acto de conmemoración del 29 aniversario de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz.

En este propósito, aseguró, despliegan acciones contra la estabilidad económica y política. “Intentan boicotear la estabilidad y la esperanza de las familias, hay un intento de dar un golpe desde la Asamblea Legislativa, un golpe económico, hay un intento de dar otro golpe presionando en el Órgano Judicial, hay un intento de dar otro golpe a través de paralelismo en las organizaciones sociales”, denunció Prada.

Legisladores que responden al expresidente Evo Morales, quien ya proclamó una nueva candidatura, y a las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos articularon fuerzas para bloquear en la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de créditos por más de $us 800 millones.

A pesar de un acuerdo político, evistas y opositores se resisten a aprobar los créditos que están estancados desde el 2023. La madrugada del viernes se logró aprobar uno de los créditos por $us 176 millones para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi en el tramo2B Confital-Bombeo.

También advierten desde la dirigencia campesina afín a Morales un nuevo bloqueo de caminos, como el que protagonizaron hace unas semanas con un daño económico cercano a los $us 1.000 millones. Exigían elecciones judiciales, que ya están en curso, el cese de magistrados prorrogados con el riesgo de un “vacío judicial”, y defendían el derecho de una nueva repostulación de Morales, que está en duda a partir de una sentencia constitucional apegada a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que estableció que la repostulación indefinida no es un derecho humano.

Prada aseguró que existe la decisión de dividir a las organizaciones sociales, que son los legítimos dueños del instrumento político del MAS IPSP, como a la Confederación de mujeres campesinas “Bartolina Sisa”, que, pese a los intentos, mantiene su unidad.

Un congreso campesino de afín a Morales decidió, justamente, un nuevo bloqueo de caminos si en 15 días no renuncian los magistrados prorrogados. La ministra denunció que de ese encuentro, donde estuvo Morales, participaron “personas acarreadas” y se lanzó la advertencia: “Ya va a salir” el Gobierno.

“No lo vamos a permitir, aquí hay un pueblo digno, aquí hay un pueblo unido, que va a defender lo que nos costó recuperar, y que está en pie y está alerta contra quienes solamente por ambición de poder están intentando volver a hacernos enfrentar, y aquí estamos nosotros firmes, pensarán que saldremos huyendo como Goni, como lo hicieron algunos, no vamos a salir porque nos quedamos aquí, porque no somos ni cobardes ni traidores”, remarcó Prada.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...