Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ocho cuadrillas realizan trabajos en los colegios

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) organizó ocho cuadrillas con cinco obreros cada una, para atender las necesidades que se presentan en los diferentes establecimientos educativos, todo el año.

El secretario Municipal de Desarrollo Humano e Integral, Édgar Añawaya, explicó que se atienden las diferentes necesidades que se dan en los establecimientos de la urbe alteña.

La explicación surge a raíz de que padres de familia del Distrito 3 (D-3) protestaron por la aparente falta de atención a la infraestructura de los colegios donde sus hijos estudian.

“Estamos llegando a las unidades educativas, en el 3 ya hemos intervenido en varias unidades educativas, tenemos un cronograma de trabajo y nuestra cuadrilla hace el esfuerzo para poder llegar a cada una de las unidades educativas”, afirmó la autoridad municipal en una conferencia de prensa.

MURURATA

Los papás de los estudiantes del Centro Especial Mururata se quejaron ante los medios de comunicación porque los ambientes de las aulas están húmedas, hay goteras y las canaletas del establecimiento deben ser cambiadas, pidieron.

Añawaya admitió las dificultades que se tiene en el centro, pero dijo que son problemas que se dan, justamente, en tiempo de lluvia. Pidió paciencia a los padres y se comprometió a que se cumplirá con las exigencias, sin embargo, indicó que debido al temporal son situaciones que se darán, pero que las atenderán.

“Seguramente en este centro especial, que es el Mururata, y que es el tema de la humedad, también nosotros haremos un cronograma; lamentablemente, este temporal de lluvia ha hecho que podamos tener estos ambientes húmedos, nosotros no podemos ir contra la inclemencia del tiempo”, afirmó.

“Nosotros vamos a entrar con la cuadrilla para subsanar si hay algunas cosas, pero hay cosas que por el temporal de la lluvia que nosotros no podemos solucionar”, reconoció.

TECHO

Anunció que se hará una evaluación del caso Mururata, para ver que se hará con el techo: se impermeabilizará o se cambiará el techo o se podría hacer el cambio de la canaleta. Aclaró que el trabajo en la unidad es igual como se cumple en las demás escuelitas.

“No se puede resolver de un día para otro, son deficiencias de años y nosotros como municipio tratamos de subsanar y atender a la medida de las posibilidades para que los niños puedan tener las condiciones óptimas”, remarcó.

Destacó el trabajo que cumplen las cuadrillas, cada una de cinco obreros, con especialidades en electricidad, canaletería y otras. Además, hay un grupo integrado por albañiles. La atención de éstas se cumple según la solicitud que hagan los colegios.

Añawaya añadió que se tiene un presupuesto de 3 millones de bolivianos para atender estas exigencias y así dar condiciones a los estudiantes para su formación. Desde la Comuna alteña se instó a las juntas escolares a presupuestar recursos económicos en cada Plan Operativo Anual (POA) para las refacciones menores y mantenimiento de colegios.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...