Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos de Senkata en pie de movilizaciones

Vecinos del Distrito 8 de El Alto bloquean vías en demanda a la aprobación en la Asamblea Legislativa del proyecto de ley que aprueba el crédito para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles del tramo Senkata – Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro.

Con estandartes y panfletos, vecinos impiden la circulación de los vehículos desde el sector “Warak’o” Apacheta hasta la altura de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en Senkata.

“Estamos movilizados por una necesidad en beneficio común. El proyecto 145, la ampliación de ocho carriles del tramo Senkata – Apacheta es una necesidad, una prioridad, para la ciudad de El Alto, en especial los que viajan al interior y exterior del país”, manifestó el dirigente vecinal Gonzalo Coche, en contacto con Patria Nueva.

Recordó que El Alto es uno de las principales protagonistas en la lucha por la democracia, por lo que espera obras en su mes aniversario; asimismo, reprochó que algunos legisladores obstruyan la aprobación del crédito para esa obra carretera.

“La oposición ha armado un complot para no aprobar (créditos), lamentablemente se está dando eso. Se ve que no hay un interés de trabajar por el pueblo boliviano, en especial para la ciudad de El Alto (…). Por eso nosotros molestos estamos acá en las calles”, protestó.

Informó que esta tarde en un ampliado de emergencia los vecinos del Distrito 8 decidirán qué acciones tomarán para que se apruebe el crédito para ese proyecto carretero y prevén paro de 48 horas la próxima semana. “Después vamos a salir en un paro indefinido, vamos a definir esta tarde en una reunión”, dijo.

En septiembre de 2023, el Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para mejorar y ampliar a ocho carriles el tramo Senkata – Apacheta, en la carretera La Paz – Oruro, con un financiamiento de $us 57,2 millones del Fonplata.

La obra beneficiará de forma directa a alrededor de 1,2 millones de habitantes de la zona y mejorará la circulación del transporte vinculado al sector productivo e industrial y la seguridad y transitabilidad de los ciudadanos alteños y paceños.

Sin embargo, en la Cámara de Diputados están estancados en su aprobación proyectos de crédito para obras como la del tramo Senkata-La Apacheta y otras. Legisladores evistas y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos impiden aquello.

DENUNCIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, denunció este jueves que los diputados de la oposición política que responden a Comunidad Ciudadana, Creemos y afines a Evo Morales pretenden dar un “golpe parlamentario” por continuar con la toma de la testera y al pedir la reestructuración de la directiva.

“Anoche (miércoles) pedí que me dejen trabajar; sin embargo, no aceptaron, pero ahí se ha notado lo que de fondo quieren y expresan, la reconformación de la directiva. Ahora he entendido, no es (el motivo los proyectos de ley) 075, 073, tampoco habían sido las elecciones judiciales. Entonces aquí viene la desarticulación desde la Asamblea hasta el poder Ejecutivo”, denunció en conferencia de prensa.

La sesión de la Cámara de Diputados ingresó en cuarto intermedio sin fecha y hora a la media noche del martes, luego que legisladoras de la oposición tomaran la testera en busca de alterar el orden del día para que se trate primero los proyectos de cesación del mandato de los magistrados prorrogados y la suspensión de plazos procesales.

En Portada

  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...
  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...