Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce reconfigura su gabinete de ministros

El presidente Luis Arce Catacora posesionó este martes a cinco nuevos ministros de Estado y les pidió su compromiso, honestidad y transparencia con el pueblo boliviano, el Proceso de Cambio y la industrialización.

En un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo, fueron posesionados como nuevos ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori Nina; de Medio Ambiente y Agua, Humberto Alan Lisperguer Rosales; de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura; de Educación, Omar Veliz Ramos; y de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.

“Queremos pedirles a nuestros ministros posesionados el día de hoy (martes) compromiso con el pueblo boliviano, compromiso con nuestras organizaciones sociales, compromiso con nuestro Proceso de Cambio y nuestro proceso industrializador”, exhortó el mandatario.

El jefe de Estado explicó que la renovación de su gabinete de ministros es una decisión que fue tomada luego de escuchar las sugerencias de las diferentes organizaciones sociales, en varias reuniones.

“Hemos escuchado a nuestras organizaciones sociales, las diferentes sugerencias para mejorar, para avanzar en esto que es nuestro Gobierno nacional, que es un Gobierno del pueblo y para el pueblo, un Gobierno comprometido con el pueblo boliviano al cual nunca vamos a traicionar”, dijo.

El Gobierno nacional se puso muchas metas y está avanzando para alcanzarlas “en momentos complicados” y es allí en los que “se ve el temple de los ministros para llevar a buen puerto al país”.

En ese sentido, pidió a las nuevas autoridades “mucha honestidad y transparencia en sus actos, pues todo lo que vayan a hacer es visto por el pueblo boliviano y el Gobierno”.

“Hagan las cosas de la manera mucho más transparente posible, sean ustedes un ejemplo de ministros para mostrar al pueblo boliviano que sí se puede hacer gestión con mucha transparencia, con mucha honradez”, remarcó.

Reconoció que, en el rol de autoridad de Estado, muchas veces uno tiene que “olvidar a la familia, a los hijos, a los amigos”, pero ello se lo hace con el objetivo de servir a la Patria y al pueblo boliviano.

Arce agradeció el aporte de los exministros de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales; de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez; de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe; de Educación, Edgar Pary; y de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana.

“Agradecer a todos ustedes por lo que han hecho por el pueblo boliviano, aportando con su capacidad en los diferentes ministerios que les ha tocado desempeñar y que, por supuesto, nosotros entendemos perfectamente el esfuerzo que han hecho y todo lo que han desempeñado para lograr objetivos”, agradeció.

A nombre de las nuevas autoridades, el flamante Ministro de Educación expresó al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca su agradecimiento por los cargos en los que desde ahora les toca desempeñar.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...