Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Vásquez plantea soluciones para El Alto

El exalcalde de El Alto Luis Vásquez Villamor, asegura que tienen una agenda de temas parea resolver los problemas de la urbe alteña comenzando por el desarrollo urbano, comercial y cultural en la ciudad.

En primer lugar, propone una reconfiguración morfológica que implica la expulsión del aeropuerto internacional para instalar en ese lugar el Centro Cívico de El Alto, es decir, que tenga su Plaza Mayor de Armas, sus edificios más importantes en el mismo lugar y también aglutine a los centros comerciales que se encuentran dispersos en río Seco, Ciudad Satélite y la 12 de Octubre, desconcentrando la actividad comercial de La Ceja.

El segundo punto de su agenda, es impulsar un cambio profundo en su cultura cívica y económica que supone abandonar la mentalidad de confrontación y resistencia que ha obstaculizado su crecimiento en el pasado.  Enfatiza la importancia de dejar atrás la imagen de ser una "ciudad del conflicto", para convertirse en un polo de paz, crecimiento y desarrollo.

“El Alto no se ha hecho para luchar, El Alto se ha hecho para crecer. Necesita convertirse en un agente económico que practique la cultura de la bienvenida a las inversiones privadas”, manifestó. Estima que con ello El Alto será una ciudad - motor de la economía del departamento y un puerto seco para el comercio exterior hacia el Pacífico.

Y el tercer punto de su agenda, es que El Alto debe ser vanguardia de la revolución digital y tecnológica, contribuyendo así al desarrollo del país. Vásquez enfatiza la importancia de comenzar a trabajar en esta agenda crítica e histórica desde hoy, reconociendo que esta tarea estructural es fundamental para el futuro y el desarrollo sostenible de El Alto.

Vásquez, fue el primer alcalde elegido por voto popular en 1987, reflexiona con gratitud sobre los logros alcanzados y celebra el progreso de la ciudad, destacando su transformación de un lugar marcado por cinturones de miseria a una metrópolis moderna con edificaciones innovadoras.

Recuerda con mucha satisfacción su slogan electoral: El Alto será la ciudad del futuro. “Y la verdad no nos equivocamos. Hoy día El Alto es y seguirá siendo la ciudad del futuro, probablemente la primera ciudad del departamento de La Paz y la segunda con mayor movimiento económico de Bolivia”, manifestó.

A 39 años de su creación, Vásquez subraya el papel de la ciudad como centro económico y comercial, pero propone tres desafíos para su futuro desarrollo.

Consultado si con estas propuestas en algún momento se le pasó la idea de postularse como candidato a alcalde, Vásquez solo se limitó a señalar: “El Alto ha sido el primer amor de mi vida. He estado vinculado a El Alto durante todo este tiempo y hoy día cuando me haces esa pregunta o la hacen desde otros lugares, yo solamente respondo que El Alto sigue siendo el primer amor de mi vida y estaré esperando de qué manera le sirvo mejor”.

En El Alto, lo militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) informaron que se están reorganizando para buscar medio para que un “mirista” asuma el control de la Alcaldía de El Alto, porque consideran que los actuales alcaldes en vez de resolver los problemas van ocasionando más líos en esta urbe. (El Alteño y Agencias)

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...