Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa valora el ajayu renovador y coraje alteño

Durante la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 39 aniversario de El Alto, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, reivindicó al municipio como líder, de un “ajayu (espíritu)” renovado, con coraje y con el gran desafío de ser una “metrópoli moderna”.

La autoridad edil dijo que se apunta a “una ciudad amable, intercultural, interreligiosa, con respeto a la Madre Tierra. Somos una tierra valerosa, de progreso, de oportunidades y con fuertes relaciones comunitarias”, expresó.

Los actos protocolares comenzaron con la ofrenda floral en la plaza Simón Bolívar de la zona Villa Adela del Distrito 3. Luego, la iza de la bandera, la tradicional mesa para la Pachamama, la ceremonia interreligiosa, además del TeDeum en la iglesia Cuerpo de Cristo.

Por tercer año consecutivo el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además, parte de su gabinete participaron de la Sesión de Honor en el que la alcaldesa sintetizó su gestión municipal desde el 3 de mayo de 2021.

En el año de los resultados destacó la ejecución presupuestaria de 85% en 2021, 87% el 2022 y un 90% en 2023, con lo que El Alto es líder nacional. Dijo que se ejecutaron 3.351 obras en mejoras viales, en salud, educación, deportes, saneamiento básico y 485 proyectos en alumbrado público.

En salud, destacó la inversión acumulada de Bs 583,2 millones. En educación, la inversión es de Bs 416,7 millones. En deportes, la inversión es de Bs 77,3 millones. Y, el punto fuerte es la millonaria inversión en mejoras viales, con el distribuidor Felipe Quispe “El Mallku”, el distribuidor “Integración” de la Extranca de Río Seco y el paso a desnivel “Revolución” en Extranca Senkata.

Entre los grandes retos, la alcaldesa de El Alto anunció la inversión de Bs 104 millones en nueve proyectos de infraestructura vial, entre estos está la construcción de un nuevo distribuidor en la zona Ballivián.

En su discurso la Alcaldesa dijo que es el tiempo de “dejar atrás un pasado de confrontación, para dar a luz un futuro de reconciliación (…), necesitamos recuperar los valores de una genuina convivencia pacífica, (…), porque somos hermanos de este país diverso y multifacético”, agregó.

Aseguró que El Alto “está vigilante, que el alteño siempre se reinventa y no tiene miedo a los cambios, que el deber del municipio es recuperar el Estado Plurinacional, para devolver al país una real estabilidad económica y una justicia que responda a las necesidades del pueblo”.

“Entonces, con fe y esperanza renovemos el alma, renovemos nuestro compromiso con la democracia, renovemos las viejas estructuras políticas y renovemos nuestros corazones”, enfatizó la autoridad edil.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...