Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa valora el ajayu renovador y coraje alteño

Durante la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 39 aniversario de El Alto, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, reivindicó al municipio como líder, de un “ajayu (espíritu)” renovado, con coraje y con el gran desafío de ser una “metrópoli moderna”.

La autoridad edil dijo que se apunta a “una ciudad amable, intercultural, interreligiosa, con respeto a la Madre Tierra. Somos una tierra valerosa, de progreso, de oportunidades y con fuertes relaciones comunitarias”, expresó.

Los actos protocolares comenzaron con la ofrenda floral en la plaza Simón Bolívar de la zona Villa Adela del Distrito 3. Luego, la iza de la bandera, la tradicional mesa para la Pachamama, la ceremonia interreligiosa, además del TeDeum en la iglesia Cuerpo de Cristo.

Por tercer año consecutivo el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además, parte de su gabinete participaron de la Sesión de Honor en el que la alcaldesa sintetizó su gestión municipal desde el 3 de mayo de 2021.

En el año de los resultados destacó la ejecución presupuestaria de 85% en 2021, 87% el 2022 y un 90% en 2023, con lo que El Alto es líder nacional. Dijo que se ejecutaron 3.351 obras en mejoras viales, en salud, educación, deportes, saneamiento básico y 485 proyectos en alumbrado público.

En salud, destacó la inversión acumulada de Bs 583,2 millones. En educación, la inversión es de Bs 416,7 millones. En deportes, la inversión es de Bs 77,3 millones. Y, el punto fuerte es la millonaria inversión en mejoras viales, con el distribuidor Felipe Quispe “El Mallku”, el distribuidor “Integración” de la Extranca de Río Seco y el paso a desnivel “Revolución” en Extranca Senkata.

Entre los grandes retos, la alcaldesa de El Alto anunció la inversión de Bs 104 millones en nueve proyectos de infraestructura vial, entre estos está la construcción de un nuevo distribuidor en la zona Ballivián.

En su discurso la Alcaldesa dijo que es el tiempo de “dejar atrás un pasado de confrontación, para dar a luz un futuro de reconciliación (…), necesitamos recuperar los valores de una genuina convivencia pacífica, (…), porque somos hermanos de este país diverso y multifacético”, agregó.

Aseguró que El Alto “está vigilante, que el alteño siempre se reinventa y no tiene miedo a los cambios, que el deber del municipio es recuperar el Estado Plurinacional, para devolver al país una real estabilidad económica y una justicia que responda a las necesidades del pueblo”.

“Entonces, con fe y esperanza renovemos el alma, renovemos nuestro compromiso con la democracia, renovemos las viejas estructuras políticas y renovemos nuestros corazones”, enfatizó la autoridad edil.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.