Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan que Andrónico bloquea los créditos

Un grupo de senadores del MAS acusa al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de bloquear y “trabar” la aprobación de créditos con el afán de “dar un golpe al Ejecutivo”. La posición de Rodríguez, del ala evista, no es aislada, porque es secundada desde la oposición.

La denuncia la hizo la senadora Eva Humérez, acompañada de sus colegas Yolanda Ponce y María Nacif, luego que en el Senado se iniciara el proceso de aprobación de dos de los seis proyectos de ley referidos a créditos, que fueron aprobados en Diputados.

“La Presidencia del Senado quiere dormirse y darse su tiempo atrasando y queriendo postergar los proyectos de ley económicos que van en beneficio de nuestro pueblo”, denunció y consideró que la estrategia evista es “tratar un proyecto de ley (sobre crédito) en cada sesión” con el fin de “desgatar al Gobierno nacional y hacerlo quedar mal”.

“Lo que vemos aquí es que nos están queriendo trabar absolutamente todo, buscan dar un golpe al Ejecutivo desde el Legislativo, y eso lo vemos desde años atrás”, aseguró la senadora del MAS.

Entre el 22 de febrero y el 1 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó seis proyectos de ley por $us 776.342.932,37.

Se trata del proyecto de ley por $us 176.000.000 para la construcción de la doble vía Caracollo – Colomi, tramo 2B Confital – Bombeo; y del proyecto por 15.000.000.000 de yenes japoneses ($us 100.046.850) destinados al programa de “apoyo de emergencia para respuesta a Covid-19” y de $us 56.050.000 para el camino pavimentado Faja Norte (Yapacaní).

Además, están dos créditos para electrificación por $us 200.000.000 y $us 125.000.000; y el préstamo de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta; y otro por más de $us 62.000.000 para la expansión de la red de Mi Teleférico en La Paz.

De esos proyectos de ley, sólo dos, el referido a la construcción con pavimento del camino Faja Norte (Yapacaní) y el vinculado al mejoramiento y ampliación a 8 carriles carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata-Apacheta, fueron remitidos a la Comisión de Planificación del Senado, para iniciar el trámite de aprobación.

Rodríguez alegó que se solicitó información complementaria para tratar el resto de los proyectos de ley. La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Daly Santa María Aguirre respaldó la decisión del presidente del Senado, y dijo que se lo hace “para defender las cabezas y espaldas” de los senadores porque en Diputados, incluso, hubo “dobles votaciones en algunos créditos”.

“No nos pida (al dirigirse al senador Rubén Gutiérrez) que nosotros pasemos como ciegos a la Comisión los créditos, tenemos la obligación de investigar, averiguar y ver las grabaciones de diputados porque ustedes nos han elegido para defender sus cabezas, defender sus espaldas”, argumentó.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...