Pasar al contenido principal
Redacción Central

El abogado de Añez quiere ser magistrado

El abogado Luis Guillén, que entre otros patrocina a la expresidenta Jeanine Añez, presentó este viernes su postulación para magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Soy hijo de un funcionario público, un militar que llegó al grado de almirante y que en efecto pues tenía una alta convicción en una vocación de servicio al pueblo boliviano, vocación que en su momento me ha sido transmitida”, dijo Guillén a tiempo de presentarse.

Consultado sobre si ser abogado de Añez perjudicaría su postulación, Guillén reconoció que la justicia y el sistema de preselección están politizados, sin embargo, espera que los asambleístas actúen de forma objetiva.

Dijo que se postula con la esperanza de tiempos mejores para Bolivia y por las personas para quienes la justicia no ha proporcionado resultados, como madres de familia que buscan una asistencia familiar equitativa, un trabajador que busca el pago de sus beneficios sociales, un empresario en bancarrota que demanda al Estado por incumplimiento de contrato o una familia que quiere salvar su casa.

“Hemos visto que existe una administración de Justicia que no cumple las expectativas del pueblo boliviano, por eso el día de hoy he presentado mi postulación. Les manifiesto de que hay esperanza, no podemos permitir como bolivianos que esto siga sucediendo”, agregó.

 

OTROS JURISTAS

El consejero prorrogado en su cargo y presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Arsenio Molina Casanova, presentó este sábado su postulación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de Potosí, utilizando la tercera persona.

El ahora postulante es uno de los beneficiarios de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023 del 11 de diciembre de 2023, mediante la cual "Se dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades”.

Molina juró como consejero en 2021 luego de que dos consejeros titulares fueran destituidos por denuncias de corrupción. Al año siguiente, fue elegido presidente del Consejo.

Posteriormente, a raíz de la filtración de un audio en el que se discutía el nombramiento de un conciliador con un diputado del MAS, decidió alejarse del cargo. El 31 de julio de 2023, retornó al cargo de consejero y a la misma posición que había renunciado el año anterior tras un escándalo del audio.

Junto a Molina, ya son tres las autoridades que buscan reelección: Ricardo Torres Echalar y Juan Carlos Berrios, ambos del Tribunal Supremo de Justicia. Torres Echalar quiere ser magistrado del Tribunal Constitucional, mientras que Berrios busca un espacio en el Consejo de la Magistratura que se encarga del manejo financiero y del nombramiento de jueces del Órgano Judicial.

A poco de vencer el plazo, se registraron cerca de 200 postulantes al proceso de preselección de candidatos para la elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), informó el secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución, Marcelo Maldonado.

Del total, un 75% corresponde a varones y 25% a mujeres; además, unos cinco aspirantes se autoidentificaron como indígena originario campesino.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...