Pasar al contenido principal
Redacción Digital

IMCRUZ LANZA SU NUEVO TRACTO CAMIÓN JAC DE 48 TONELADAS, EL MÁS GRANDE DE TODOS

La firma automotriz líder en el mercado boliviano, IMCRUZ, se caracteriza por poseer un amplio portafolio de marcas y modelos de vehículos. En la línea de camiones pesados, esta representada por JAC MOTORS una marca mundialmente reconocida, con modelos fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los rendimientos de trabajo y convertirse en el principal aliado para empujar el motor económico del desarrollo.

JAC Motors cuenta con múltiples centros de innovación y desarrollo y se comercializa en más de 100 países en el mundo, siendo líder en diversos segmentos. Llega a Bolivia en 1993 de la mano de Imcruz y se ha logrado posicionar como una de las principales marcas de camiones en estos 30 años; de la misma manera se consolida como una de las principales marcas chinas de camiones en la región y en el mundo.

El nuevo tracto camión JAC HFC 4254 tiene una capacidad de 48 toneladas, con una potencia de 430 HP y 11600 CC. De acuerdo con lo indicado por el Brand Manager de la marca JAC Motors Daniel Solis, “es el camión JAC más grande que haya traído Imcruz a Bolivia. Es un camión de carga pesada y excelente visibilidad para el conductor”, aseguró.

Esta nueva apuesta de la empresa Imcruz surge para cubrir la demanda de sectores como el Agro, para el jale de chatas graneleras, ganadería, transporte de ganado vivo y minería ideal para chata tolva. Es un camión optimizado para la conducción segura y eficiente tanto en zonas urbanas como en zonas rurales.

La potencialidad del Tracto Camión está reflejada desde el desarrollo de fábrica para ser homologado en Bolivia con Tecnologia euro 3, amigable con el combustible boliviano, permitiendo de esta manera que el motor extienda su vida útil. Entre las principales características de diseño destacan su transmisión de 16 velocidades, tracción 6x4, una cabina climatizada con camarote completo, suspensión neumática en el asiento del conductor y una cabina sostenida por amortiguadores neumáticos tipo globo. Todas estas características de diseño crean un entorno de trabajo ergonómico, cómodo y eficiente para los conductores.

Para finalizar el Brand Manager de la marca indicó: “Este Tracto camión de alto tonelaje tiene un sistema de frenado electrónico, lo cual permite un frenado optimo en situaciones normales y de emergencia. La potencia del freno motor en todo el rango de velocidades se ha mejorado en gran medida con una respuesta del motor excepcional, lo cual permite realizar cambios de marcha más rápidos y se traduce en un menor desgaste de las pastillas de freno y de los frenos de disco, al mismo tiempo que es más eficiente en pendientes descendentes”.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...