Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce recibe a miembros del Grupo de Puebla

El presidente del Estado, Luis Arce, se reunió en Santa Cruz con líderes políticos y exmandatarios que integran el Grupo de Puebla, el foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política Latinoamericana.

"Sostuvimos un grato encuentro en Santa Cruz con la hermana vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hermanos expresidentes y líderes latinoamericanos del Grupo de Puebla", señaló el Jefe de Estado en un mensaje emitido a través de sus redes sociales. 

El mandatario precisó que en esa reunión tuvo la oportunidad de "intercambiar" las "experiencias y conclusiones que se dieron en el seminario 'Nueva arquitectura financiera regional, desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios'".

Arce explicó que en ese contexto compartió los resultados del modelo Económico Social Comunitario Productivo que aplica su gobierno.

El encuentro fue organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, dependiente del Ministerio de Educación, pero no llegaron al evento autoridades del gabinete del actual Jefe de Estado.

“Buscaremos un acercamiento con Evo y Arce, por separado”, le dijo el lunes a EL DEBER uno de los fundadores del Grupo de Puebla, quien espera que se concreten sus gestiones.

“Evo y Arce son fundadores del grupo Puebla”, precisó la fuente consultada, tras pedir discreción respecto a su identidad. De hecho, este mismo martes, integrantes de ese foro se contactaron con Morales.

Evo Morales y Luis Arce están distanciados porque pugnan por el control del MAS y de la designación de un candidato para las elecciones generales de 2025.

ENCUENTRO

El presidente Arce, sostuvo este martes un encuentro con líderes de América Latina y España, que participaron en la víspera en un seminario internacional, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

“Sostuvimos un grato encuentro en Santa Cruz con la hermana vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hermanos expresidentes y líderes latinoamericanos del Grupo de Puebla, donde intercambiamos sus experiencias y conclusiones del seminario ‘Nueva arquitectura financiera regional, desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios’. Nosotros, compartimos los resultados de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, indicó en una publicación en sus redes sociales.

Asimismo, se reunió con Jorge Arreaza, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana de Nuestra América – Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), quien le compartió el trabajo que desarrolla el organismo internacional y los planes a futuro.

En el evento participaron como panelistas Alberto Fernández, expresidente de Argentina; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España; Delcy Rodríguez y Jorge Arreaza.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...