Pasar al contenido principal
Redacción Central

Andrónico dice que no recibe ordenes de Evo

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, descartó este miércoles que Evo Morales tenga alguna influencia en las decisiones que se toman en la instancia legislativa que dirige.

La autoridad, que pertenece al ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que es “totalmente falso” que el exmandatario tenga alguna participación en el Legislativo o en la agenda que presentó la oposición para que se pueda considerar durante las sesiones.  

“Totalmente falso y lo digo con toda sinceridad y firmeza que no tiene nada que ver en lo absoluto el hermano Evo (Morales) en estas cuestiones de decisión en el Senado. Yo no recibo órdenes, no recibo instrucciones, no recibo libretos, que hacer en el Senado para que después, la responsabilidad me caiga a mí”, afirmó.

En varias ocasiones, representantes del Gobierno acusaron a Rodríguez de “seguir las órdenes” de Morales para el tratamiento y aprobación de diferentes proyectos de ley que llegan a la Cámara de Senadores como las elecciones judiciales y los créditos pendientes.

“No hay de ninguna manera acá acuerdos políticos mucho menos contubernios oscuros traicionando nuestros principios básicos”, aseguró a tiempo de insistir que no recibe instrucciones de ninguna persona.

Las acusaciones fueron incluso de que el exmandatario tiene un acuerdo con el líder opositor de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y la bancada de Creemos del encarcelado Luis Fernando Camacho para “boicotear” las elecciones judiciales y desestabilizar a la administración del presidente Luis Arce.

NO HAY RECONCILIACIÓN

Un día antes, el senador Leonardo Loza, que uno de los más cercanos a Evo Morales, agradeció el interés de los líderes del Grupo de Puebla para reconciliar a su partido, pero señaló que eso será “inviable” mientras continué, según dijo, la estrategia gubernamental de proscribir al líder de su partido en el escenario político del país.

“Se saluda, agradecemos; ellos conocen, ellos saben, por eso han expresado su preocupación acerca de la proscripción de la figura de Evo Morales, pero también por la crisis económica”, señaló Loza en rueda de prensa.

El seminario, donde se analizó la nueva arquitectura financiera internacional, hizo énfasis en los datos de desigualdad, la educación y la redistribución de la riqueza en tiempos de crisis.

Loza destacó el temario abordado por los exmandatarios que este martes se reunieron con el presidente Luis Arce, pero aseguró que las personalidades expresaron su preocupación por la estrategia que estaría aplicando el gobierno contra Evo Morales. 

“Al final serán planteamientos, sugerencias que debemos tomar en cuenta, pero hay muy pocas posibilidades (para la reconciliación) porque mientras unos decidieron proscribir al MAS y a Evo estoy seguro que es algo inviable”, remarcó.

En todo caso, el senador evista señaló que un eventual reencuentro entre las dos facciones del MAS será definido por las bases.  (Agencias)

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...