Pasar al contenido principal
Redacción Central

Iván Arias espera una mejor coordinación con el Gobierno

Luego de ver la situación de las cuencas en el municipio de La Paz en el Centro de Monitoreo de Crisis, el alcalde Iván Arias dijo que espera una mejor coordinación con el Gobierno Nacional para atender emergencias por las lluvias. Este jueves por la tarde, volvió a inspeccionar la zona de Gramadal.

“En los ríos estamos trabajando más de 32 días, en las siete cuencas, son más de 1.500 personas”, informó la autoridad edil. Ante las continuas precipitaciones pluviales, que no se registraron con esa intensidad desde hace tres décadas, el Gobierno Municipal de La Paz desplazó cientos de obreros, técnicos y maquinaria pesada.

Recordó que el pasado domingo, ante el desborde del río La Paz, llamó al presidente Luis Arce desde las 08:00 y a las 11:00 le devolvió la llamada. “Acordamos trabajar juntos, estoy esperando mayor coordinación, mayor trabajo conjunto; no es momento de politizar, lo que cuentan son los paceños y yo estoy en esa tarea”, remarcó el burgomaestre paceño.

“Vengo de inspeccionar otros lugares, hay 180 maquinarias desplazadas. Vamos a seguir trabajando y espero que se coordine mejor entre el Gobierno Central y la Alcaldía”, afirmó el burgomaestre de La Paz, quien lideró operativos e inspecciones desde la madrugada, el día y la noche, escuchando a los vecinos.

La tarde de este jueves, el mandatario del Estado, Luis Arce, visitó la zona Gramadal junto a otras autoridades nacionales. “Ayer me enteré que el Presidente iba a venir, lo esperamos; hoy no nos avisaron, no hay problema, lo importante es trabajar por La Paz”, dijo Arias.

Reiteró que el Plan de Emergencia, acordado tras la declaratoria de alerta roja en el municipio paceño el fin de semana, implica la ejecución de 42 millones de bolivianos; de ese total, 26 millones de bolivianos son de la Alcaldía de La Paz, 15 millones de bolivianos del Gobierno Central y un millón de bolivianos de la Gobernación de La Paz. “Esperamos que el Gobierno Nacional nos dé recursos para alquilar más maquinaria”, afirmó la autoridad edil.

ALERTA

El alcalde Arias pidió a la población este jueves que haga caso a los comunicados que difunde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, sobre la llegada de nuevas lluvias o tormentas para que no circule cerca de los ríos y exponga su seguridad.

“Pedirle a la gente, por favor que haga caso a los comunicados de alerta que tomamos. Estoy muy agradecido con lo que ocurrió el otro día que sacamos un comunicado”, dijo el burgomaestre paceño, quien puntualizó que “antes de que sucediera el evento del día, de lo que nos ocurrió en el río Choqueyapu, advertimos a la gente cuándo iba a llover”.

“Por favor, no se expongan, no se acerquen a las riberas de los ríos, por favor no manejen por esos lugares, retírense a un lado, eso nos ha ayudado mucho en el evento que hemos tenido el día martes en la noche, realmente nos ha contribuido porque podemos pasar del desastre a la tragedia con gente muerta y no queremos que ocurra eso”, aseveró la autoridad municipal.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...