Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Argentina: el narcoterrorismo amenaza a Rosario y Mendoza

Las ciudades argentinas de Rosario y Mendoza atraviesan una ola de crímenes ligada al narcoterrorismo. Ante esta situación las autoridades locales y nacionales emprendieron operativos para contrarrestar las acciones delincuenciales. 

Luego de cuatro asesinatos a manos de sicarios, la ciudad de Rosario provincia Santa Fe se encuentra paralizada: diversos sectores decidieron realizar medidas de fuerza, como precaución ante la inseguridad y para reclamar protección frente a la avanzada de la violencia narco.

En las últimas horas se vieron afectadas la circulación de colectivos, la atención en las estaciones de servicio, la atención en centros de salud y las clases en escuelas públicas; también en horario nocturno se suspendieron el servicio de taxis y la recolección de residuos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich informó que la provincia de Buenos Aires se suma a la lucha contra el narcoterrorismo en Rosario, aportando vehículos, drones, helicópteros y otros medios logísticos.

“Estamos estudiando el envío de personal de Fuerzas Especiales de la provincia para que ayuden a superar la crisis que está sufriendo Santa Fe”, escribió en su cuenta de X.

Mendoza

En la ciudad de Mendoza de la provincia del mismo nombre, la Policía desplegó en el barrio Campo Papa, una histórica zona narco al oeste de Godoy Cruz, un megaoperativo en el que participaron cerca de 800 efectivos que ejecutaron alrededor de 40 allanamientos en busca de “armas, drogas y delincuentes”, indicaron fuentes del Gobierno provincial a Infobae.

El objetivo de los allanamientos no fue ninguna organización o jefe narco o criminal en particular, sino la desarticulación de kioscos de venta de droga, con 30 órdenes de allanamiento de la Justicia, en un operativo.

El barrio Campo Papa es un territorio con larga historia en las crónicas narco mendocinas, con más de una década de allanamientos, con varios homicidios cometidos en la década pasada.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO PREPARA BUSES MUNICIPALES PARA PARTIDO BOLIVIA-BRASIL
    La Alcaldía de El Alto anunció que dispondrá de buses municipales para trasladar a los hinchas al estadio El Titán este martes 9 de septiembre, cuando Bolivia enfrente a Brasil por las Eliminatorias al Mundial 2026. Los vehículos partirán desde El Ceibo y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) a...
  • SUBALCALDESA DENUNCIA ROBO DE ADOQUINES EN OBRAS DE LA AVENIDA ECUADOR, EN LA PAZ 
    La subalcaldesa de Cotahuma, Judith Ticona, denunció este miércoles el robo de adoquines durante los trabajos de reconstrucción en la avenida Ecuador, ubicada en la zona de Sopocachi. La autoridad explicó que las piezas sustraídas son de piedra comanche, consideradas patrimonio de la ciudad. Por...
  • NEVADA TRANSFORMA COPACABANA Y SUS IMÁGENES SE VIRALIZAN 
    La ciudad de Copacabana despertó este miércoles cubierta por una densa capa de nieve, que cambió por completo el paisaje del municipio turístico a orillas del lago Titicaca. Calles, plazas y techos quedaron blancos, generando postales que captaron la atención de visitantes y pobladores. Las...
  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...