Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Anuncian medidas excepcionales contra narcotráfico en Argentina

En conferencia de prensa desde ese territorio de la provincia de Santa Fe, la titular informó que solicitará la aplicación de la Ley Antiterrorista y enviará al Congreso un proyecto antibandas, basado en modelos aplicados en Italia, Estados Unidos y El Salvador.

Además, señaló que cada integrante de una organización criminal tendrá la misma pena que el conjunto por el solo hecho de participar.

Vamos a saturar con las fuerzas federales, trabajar con equipos de investigación y la justicia, con grupos especializados y focalizados para generar en el mediano plazo el mapa de la nueva estructura criminal, el árbol genealógico de las bandas que actúan en Rosario, afirmó.

Por otra parte, comunicó su intención de procesar a los implicados en el lavado de dinero.

La víspera, el Gobierno argentino anunció la conformación de un Comité de Crisis y la intervención de Rosario con la Policía Federal, la de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo indicó que esas fuerzas fueron facultadas para brindar asistencia en operaciones de seguridad interior en los términos del artículo 27 de la Ley 24059.

El mismo plantea que el Ministerio de Defensa dispondrá, en caso de requerimiento del Comité, el apoyo mediante la afectación de los servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones.

También establece que se contará de forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

En esa ciudad, organizaciones sindicales, como la Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores-Autónoma, se encuentran en alerta y movilización y anunciaron el cese de actividades por 24 horas para denunciar los altos niveles de inseguridad y los asesinatos registrados durante las últimas semanas.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...