Pasar al contenido principal
ABI

OMS anuncia la primera reunión abierta para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca

El Comité de Expertos en Farmacodependencia, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que para octubre se realizará la primera reunión abierta para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca, en Ginebra.

Tras haber participado en la Sesión de Alto Nivel de la 67ª Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, el vicepresidente David Choquehuanca se reunió este viernes con expertos.

"Ha sido una reunión muy importante, en la que se ha dado seguimiento a todo el cronograma de acciones y procedimientos que se deben seguir para avanzar en el examen crítico de la hoja de coca", informó el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde.

En ese sentido, destacó que "la OMS ya ha conseguido los recursos necesarios para efectuar el examen crítico; asimismo, se inició la articulación necesaria con los potenciales expertos que van a efectuar este trabajo".

Lea también: Bolivia defiende despenalización de la hoja de coca en la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena

Esta primera reunión abierta contará con la participación de expertos, académicos y también podrán participar representantes de organizaciones, lo que indica un "paso significativo" en el proceso.

Alurrade explicó que hasta octubre se podrá remitir estudios adicionales que se estuviesen produciendo sobre la temática de la hoja de coca, sus beneficios medicinales o cualquier otro estudio de investigación a lo largo de estos meses.

"Estas acciones emprendidas por el comité nos demuestran que ya se han iniciado formalmente los procedimientos. Esperamos que muy pronto se puedan complementar las investigaciones, articular los expertos y, por supuesto, ya tener el dictamen de la revisión de la hoja de coca crítica lo antes posible", añadió.

Según un reporte institucional, este encuentro marca un hito importante en el proceso de revisión de la hoja de coca por parte de la OMS, y refleja el compromiso de Bolivia en la defensa de los derechos relacionados con la hoja milenaria.

Se espera que los avances alcanzados durante esta reunión impulsen el camino hacia una revisión justa, transparente y participativa de la clasificación de la hoja de coca y se repare el error histórico cometido en la Convención Única de 1961.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...