Pasar al contenido principal
Redacción Central

Censo 2024: rige ley seca desde el 22 de marzo y el 23 todos se quedan en casa

La Gobernación de Cochabamba emitió oficialmente el decreto departamental 5861 que dispone el auto de buen gobierno para la realización del Censo de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo.

La disposición determina la suspensión de actividades tanto públicas como privadas, comerciales, industriales y de servicios en todo el departamento cochabambino, a partir de las cero horas del 23 de marzo.

El secretario general de la Gobernación, Eduardo Camacho, indicó que, al igual que en los otros departamentos, para ese día está prohibido el tránsito y traslado de personas, y el consumo de bebidas alcohólicas.

“Debiendo suspenderse los servicios de transporte interdepartamental e interprovincial terrestre, pluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte desde el día viernes 22 de marzo en los horarios que establezca la Policía Bolivia en coordinación con los administradores de terminales”, dijo.

En casa

Camacho además aclaró que para el 23 de marzo toda la población deberá permanecer de manera obligatoria dentro de sus domicilios durante toda la jornada, pese a que ya hayan sido censados.

La autoridad departamental indicó que tanto el Instituto Nacional de Estadística (INE) como la Policía coordinaron que dentro de las sanciones que se aplicarán a las personas que incumplan con el auto de buen gobierno están sujetas a un arresto de 8 horas.

Se conoce que tanto los efectivos policiales como las Fuerzas Armadas serán las encargadas de hacer cumplir las disposiciones para la jornada censal.

Clases

El Instituto Nacional de Estadística (INE) pedirá a las autoridades educativas que los colegios públicos y particulares suspendan las clases el viernes 22 de marzo, para que las aulas sean usadas como oficinas censales.

La directora de Censos y Encuestas del INE, Martha Oviedo, informó ayer que se prevé utilizar las aulas como espacios de recepción y almacenamiento de cajas censales, además de otros materiales para el día del empadronamiento nacional.

“Se está pidiendo suspender (las clases) desde el día viernes. Muchas unidades educativas están apoyándonos con algunas aulas o con algún lugar para ser justamente una oficina censal y tenemos que hacer llegar las cajas ahí”, explicó la funcionaria a los medios.

 

No pueden entrar a las viviendas

 Los censistas voluntarios iniciarán actividades a las 07:30, no podrán ingresar a las casas y recorrerán entre ocho y 14 viviendas.

Las cajas contienen todo el material necesario que los agentes voluntarios utilizarán el 23 de marzo, día del Censo de Población y Vivienda, para empadronar a las familias bolivianas en sus domicilios.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) distribuyó a los nueve departamentos 90.051 cajas censales, que contienen las bolsas que se distribuirán a los voluntarios.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...