Pasar al contenido principal
Tatiana Castro E.

Médicos van hoy al paro en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años

El personal de salud acatará hoy un paro de actividades en rechazo a la disposición única del proyecto de modificación de la Ley Pensiones que establece la jubilación a los 65 años, informó el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Mario Rolando Iriarte Tames.

La medida es de carácter nacional y la atención se limitará a las urgencias médicas.

En el caso de Cochabamba, dieron un plazo de 48 horas para anular la disposición única que hace referencia a la jubilación obligatoria a los 65 años; caso contrario, advirtieron con un paro de actividades escalonado de 48 horas, de 72 horas, hasta uno de carácter indefinido.

Convocaron a otros sectores laborales a sumarse a la protesta que contempla una marcha por las calles del centro cochabambino junto a otras instituciones, como la Federación Universitaria de Docentes (FUD) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). “La disposición es inconstitucional y atenta a la dignidad del personal de salud que tendría que jubilarse con 2.300 bolivianos”, reclamó Iriarte.

Iriarte recordó que la disposición afectaría a todos los sectores porque es “una condena a una jubilación de pobreza”.

Por su parte, el secretario general del Sirmes, Carlos Nava, explicó que el sector salud no está en contra de todo el proyecto de ley de modificación de la Ley de Pensiones, sino del punto que establece la jubilación a los 65 años. “Este proyecto de ley atenta contra todos los trabajadores, pero hemos visto un no empirismo en otros sectores. Por ese motivo, el sector salud decidió salir a las calles (...) Pedimos disculpas a la población: este miércoles sólo se va a atender emergencias”, acotó Nava.

La representante de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas en Salud Pública de Santa Cruz, Rocìo Rivera, confirmó el paro nacional de salud.

Agregó que, desde que conocieron el proyecto de ley, hicieron la representación, pero ninguna de sus sugerencias fue tomada en cuenta.

Agregó que en la reunión con la Comisión de Planificación y la directiva de la Cámara de Diputados no se logró ningún avance ni solución a la problemática. “Vemos que no hay voluntad política y sólo se busca dilatar el problema con reuniones infructíferas”, señala parte de un comunicado del Fesirme.

Debido a la protesta, el miércoles no habrá atención en consulta externa ni cirugías programadas, sólo se recibirá a pacientes en emergencia.

 

Las medidas de presión

Entre enero y febrero de este año, el sector salud acató un paro de 24 horas y otro de 48 horas con el mismo pedido: exigir que se rechace el proyecto de ley cuestionado.

La disposición única del proyecto de modificación de la Ley de Pensiones establece que las personas mayores a 65 años deben someterse a una examen de salud para determinar su capacidad para continuar en ejercicio laboral.

El magisterio urbano es otro sector que rechaza la jubilación obligatoria a partir de los 65 años de edad.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...