Pasar al contenido principal
EFE

La FIFA inspecciona instalaciones deportivas argentinas rumbo al Mundial 2030

Una delegación de la FIFA se encuentra esta semana en Argentina para inspeccionar las instalaciones deportivas del país suramericano para elegir el estadio que albergará el debut de la Albiceleste en el Mundial 2030.

Según informó la web oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), su presidente, Claudio Tapia, se reunió este martes con la comitiva encargada de revisar las canchas susceptibles de albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita mundialista que organizan España, Portugal y Marruecos y que tendrá un partido en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las instalaciones revisadas por el equipo de la FIFA y una delegación de empleados de la AFA, encabezados por el director general, Gustavo Lorenzo, fueron el predio del Club Atlético River Plate (River Camp) y el de Boca Juniors (Boca Predio), ambos en la localidad de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

Además, se trasladaron al complejo de Argentinos Juniors (CEFFA) y acabaron en Casa Amarilla, la instalación de Boca Juniors en la capital argentina.

Argentina cuenta con numerosos estadios que podrían albergar el partido inaugural de la Albiceleste en la cita 2030, como, de manera regular, ya hacen con encuentros oficiales y amistosos de la selección.

El Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, donde disputa sus partidos River Plate y que ya se perfila como candidato para acoger este año la final de la Copa Libertadores, es uno de ellos. También el Alberto J. Armando, más conocido como "La Bombonera", la cancha de Boca Juniors.

En el conurbano bonaerense, la localidad de Avellaneda, donde juegan Racing e Independiente en dos estadios separados por pocas calles, es otra de las que se postularía para ese encuentro inaugural.

Otras canchas donde Argentina juega como anfitriona son el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, donde precisamente este miércoles se juega la Supercopa; el Malvinas Argentinas, de Mendoza; o el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

La comitiva de la FIFA, que también visitará Uruguay, país que en 2030 conmemorará los 100 años del primer Mundial de la historia, el de 1930, está integrada por Brett Sherrard, Christian Stiegler, Kristel Sanchez, Lisa Pennington, Nicholas Rozenberg, Cyril Roche, Cristal Peires y Esther Whybra.

Este 2024 será determinante para que España, Marruecos y Portugal concreten los detalles de su candidatura al Mundial 2030, seleccionada ya como la única por la FIFA, a la que se la presentará definitivamente en julio.

La FIFA decidió el 4 de octubre de 2023 que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos fuera la única para albergar el Mundial de 2030, año en el que celebrará el centenario de la competición por lo que Uruguay, Argentina y Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita, acogerán un encuentro de la competición.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...