Pasar al contenido principal
EFE

Borrell dice que Gaza es un cementerio de palestinos y también de principios humanitarios

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes que Gaza no es solo un cementerio de miles de palestinos sino también de los principios de la ley humanitaria.

"Gaza antes de la guerra era la mayor prisión al aire libre; hoy, es el mayor cementerio al aire libre. Un cementerio para decenas de miles de personas, y también un cementerio para muchos de los más importantes principios de la ley humanitaria", indicó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

El jefe de la diplomacia comunitaria confió en que los ministros preparen hoy el terreno para que los líderes de la Unión puedan llevar a cabo una revisión de la posición conjunta sobre la situación en Gaza en la cumbre que celebran este jueves y viernes en Bruselas.

Por el momento, el Consejo Europeo solo ha llegado a la posición común de pedir pausas humanitarias en Gaza.

Entre tanto, Borrell avanzó que espera publicar, junto con el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, un comunicado sobre la situación humanitaria en la Franja.

El alto representante también se refirió a la petición de España e Irlanda de suspender el acuerdo de asociación de la UE con Israel ante la infracción de la ley humanitaria en Gaza.

Borrell señaló que hoy preguntará sobre el asunto a los ministros en el Consejo, en el que se celebrará un debate de orientación política y, "en función del resultado, veremos si procedemos de una manera o de otra", apuntó.

"No se habla de total suspensión, eso corresponde a la Comisión Europea proponerlo. Hablamos de la dimensión política, basada en el respeto de la ley humanitaria y de los principios humanitarios en el artículo 2 del acuerdo de asociación", comentó.

"Ahí corresponde al alto representante preguntar a los miembros del Consejo lo que piensan, y veremos cuál es el resultado", agregó.

La ministra finlandesa, Elina Valtonen, consideró que, en lo que se refiere a que la UE utilice su influencia con Israel, "estoy segura de que es más fácil dentro del acuerdo de asociación y del diálogo que sin ello".

"Como europeos, debemos tener un enfoque equilibrado para que podamos ser un mediador honesto para una solución de dos Estados", comentó por su parte el ministro letón, Krisjanis Karins.

La titular belga, Hadja Lahbib, pidió "coraje para hablar todos con una misma voz" y sin dobles raseros, y reclamó "acción política" porque la ayuda humanitaria para Gaza no es suficiente.

El ministro chipriota, Constantinos Kombos, destacó que un segundo barco está preparado para partir desde su país hacia Gaza como parte del corredor marítimo inaugurado para incrementar la ayuda.

Kombos aseguró que el objetivo es continuar un flujo sistemático de barcos y seguir mejorando la logística de la estructura, aunque solo será un "complemento" a la asistencia que debe llegar por tierra principalmente.

El ministro destacó la celebración el jueves de una reunión para reunir contribuciones financieras para la iniciativa.

Su homólogo griego, Giorgos Gerapetritis, manifestó el total apoyo de su país al corredor marítimo y a que se abran todos los pasillos posibles para que entre la ayuda humanitaria en Gaza.

Por otra parte, Borrell afirmó que ha observado cada vez más preocupación y exigencia de acciones por parte de la opinión pública tanto de la UE como de Estados Unidos.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...