Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno denuncia información ‘malintencionada’

El límite establecido en el país para la mezcla de etanol con gasolina se encuentra en el rango del 10% y 12%, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien consideró que la información que se maneja es “malintencionada”.

Las mezclas están autorizadas por la Ley 1098, de septiembre de 2018. Después de realizar estudios y pruebas, se estableció el límite de mezcla en hasta un 12% a comparación de otros países que, según dijo, son normales como en Brasil que es del 25% y en Paraguay del 27%.

“Creo que ahí hay una malintencionada desinformación a la población, indicando de que inmediatamente nosotros vamos a mezclar las gasolinas arriba del 15%, 20% o 25%, quiero ser muy claro y enfático en este punto, las mezclas que hoy se hacen son hasta el 12%”, indicó la autoridad de Estado al rechazar versiones de legisladores y analistas.

Cualquier porcentaje superior al 12%, dijo que estará sujeto a estudios técnicos y pruebas que realizará Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Lanzar especulaciones como que esta mezcla no funciona o tiene agua, es totalmente falso. Los límites establecidos en nuestra gestión de Gobierno están entre el 10% y 12%, lo que es perfectamente asimilables por los vehículos”, aseguró.

El Decreto Supremo 5135, que establece que los combustibles a ser comercializados resultantes de la mezcla de biodiésel o etanol anhidro con combustibles fósiles base, tendrán una proporción volumétrica de hasta un 25% como aditivos de origen vegetal.

En Portada

  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • TSE CONFIRMA QUE LA PAPELETA IRÁ SIN EL PARTIDO NGP
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la papeleta para las elecciones del 17 de agosto no incluirá al partido Nueva Generación Patriótica (NGP). El vocal Tahuichi Quispe explicó que la decisión fue comunicada antes del inicio de la impresión, por lo que no representa ningún problema...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...
  • EXYERNO ACUSADO DE FEMINICIDIO SE QUITA LA VIDA EN LA CÁRCEL DE CHONCHOCORO
    El hombre acusado de matar a su exsuegra en la comunidad de Chinchaya fue hallado sin vida en la cárcel de Chonchocoro. Según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el interno se hizo cortes en los brazos, se encerró en el área de sanidad y fue encontrado muerto. Las...