Pasar al contenido principal

Amenazan otra vez con subir el precio del pan

Un sector de los panificadores vuelve a anunciar un posible incremento del precio del pan, debido a que los insumos con los que se elabora el “pan de todos los días” sube todos los días. En tal sentido, los representantes de los panificadores aseguran que es insostenible mantener el precio de las marraquetas en 50 centavos.

“Con esos precios no se puede aguatar, es demasiado. Todo ha subido, todo absolutamente. Ahora hablan del incremento (de salarios) para todos los trabajadores y eso queremos advertir al Gobierno. No es dable que no se nos convoque a los actores principales”, dijo a la prensa el secretario Ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Dandy Mallea.

Remarcó que se incrementaron los precios de los productos básicos que se utilizan para elaborar pan y anunció que se enviará una solicitud para reunirse con las autoridades y tratar el tema los más pronto posible.

Cuenta que el azúcar sufrió en incremento escalonado desde las pasadas gestiones, pues lo que costaba a 250 bolivianos ahora cuesta 265 bolivianos. De igual forma aseguró que el paquete de la levadura subió de 8 bolivianos a 10 bolivianos.

ACUERDO

En enero, un convenio entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia para la provisión subvencionada de harina de trigo durante 2024, garantizó el precio del pan en 0.50 centavos de bolivianos.

“Velando por la economía de las familias bolivianas y después de varias reuniones (…) se suscribe un acuerdo de provisión de harina de trigo que va a garantizar el mantenimiento del precio del pan de batalla en los mismos niveles de la pasada gestión”, dijo entonces el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Antes de la firma, los panificados del departamento de La Paz plantearon al Gobierno Nacional la rebaja del precio del quintal de harina que les proporcionaban. El representante de los panificadores del municipio de El Alto, Fidel Paco, informó que cada año la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) les entrega el quintal de harina a 141 bolivianos.

El sector pedía una rebaja de Bs7, pero se desconocen los acuerdos a los que se habría arribado. “El afiliado, en un ampliado, ha decidido que si quiere el Gobierno que se mantenga el precio del pan a cero cincuenta centavos, que rebaje el 5% (del costo del quintal de harina), equivale a un aproximado de siete puntos 20 centavos”, señaló Paco.

COSTOS

Paco recordó que el único insumo con el que son beneficiados del Estado es la harina. Dijo que en 2023, EMAPA se comprometió a entregarle a menor precio la manteca, pero no cumplió a eso los otros insumos como el quintal de azúcar se incrementaron, por el contexto internacional.

“En los dos últimos años, pero ha subido, después de la pandemia (por coronavirus), el conflicto Rusia-Ucrania, desde ahí no ha bajado nada. Hace tres años el azúcar costaba a 132 bolivianos el quintal”, recordó.

“La manteca hace tres años costaba 170, 180, el más caro era 200; ahora está arriba de 240 bolivianos”, acotó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...