Pasar al contenido principal

Amenazan otra vez con subir el precio del pan

Un sector de los panificadores vuelve a anunciar un posible incremento del precio del pan, debido a que los insumos con los que se elabora el “pan de todos los días” sube todos los días. En tal sentido, los representantes de los panificadores aseguran que es insostenible mantener el precio de las marraquetas en 50 centavos.

“Con esos precios no se puede aguatar, es demasiado. Todo ha subido, todo absolutamente. Ahora hablan del incremento (de salarios) para todos los trabajadores y eso queremos advertir al Gobierno. No es dable que no se nos convoque a los actores principales”, dijo a la prensa el secretario Ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Dandy Mallea.

Remarcó que se incrementaron los precios de los productos básicos que se utilizan para elaborar pan y anunció que se enviará una solicitud para reunirse con las autoridades y tratar el tema los más pronto posible.

Cuenta que el azúcar sufrió en incremento escalonado desde las pasadas gestiones, pues lo que costaba a 250 bolivianos ahora cuesta 265 bolivianos. De igual forma aseguró que el paquete de la levadura subió de 8 bolivianos a 10 bolivianos.

ACUERDO

En enero, un convenio entre el Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia para la provisión subvencionada de harina de trigo durante 2024, garantizó el precio del pan en 0.50 centavos de bolivianos.

“Velando por la economía de las familias bolivianas y después de varias reuniones (…) se suscribe un acuerdo de provisión de harina de trigo que va a garantizar el mantenimiento del precio del pan de batalla en los mismos niveles de la pasada gestión”, dijo entonces el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Antes de la firma, los panificados del departamento de La Paz plantearon al Gobierno Nacional la rebaja del precio del quintal de harina que les proporcionaban. El representante de los panificadores del municipio de El Alto, Fidel Paco, informó que cada año la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) les entrega el quintal de harina a 141 bolivianos.

El sector pedía una rebaja de Bs7, pero se desconocen los acuerdos a los que se habría arribado. “El afiliado, en un ampliado, ha decidido que si quiere el Gobierno que se mantenga el precio del pan a cero cincuenta centavos, que rebaje el 5% (del costo del quintal de harina), equivale a un aproximado de siete puntos 20 centavos”, señaló Paco.

COSTOS

Paco recordó que el único insumo con el que son beneficiados del Estado es la harina. Dijo que en 2023, EMAPA se comprometió a entregarle a menor precio la manteca, pero no cumplió a eso los otros insumos como el quintal de azúcar se incrementaron, por el contexto internacional.

“En los dos últimos años, pero ha subido, después de la pandemia (por coronavirus), el conflicto Rusia-Ucrania, desde ahí no ha bajado nada. Hace tres años el azúcar costaba a 132 bolivianos el quintal”, recordó.

“La manteca hace tres años costaba 170, 180, el más caro era 200; ahora está arriba de 240 bolivianos”, acotó.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...