Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arias presenta Plan de Recuperación de La Paz

El Plan Integral de Recuperación del Municipio de La Paz ante las anomalías climáticas 2024 ya fue presentado al Concejo Municipal de La Paz, informó este viernes el alcalde Iván Arias, quien espera que el Legislativo edil lo trate la próxima semana.

“Al Concejo ha entrado por Sitram, seguramente lo van a poder tratar la próxima semana, pero a nuestra bancada ya lo hemos presentado, esperamos que el Concejo apruebe el crédito, que nos permita acceder al crédito. Lo que el Concejo tiene que hacer, señores, vayan a buscar crédito, tenemos que ir a tocar puertas, y una vez que toquemos puertas, tenemos que volver al Concejo para decirles: ya tenemos el crédito para este proyecto, para este otro proyecto, o sea, ya es con nombre y apellido”, dijo el alcalde Arias en rueda de prensa este viernes.

El burgomaestre paceño también se refirió a la solicitud que le hizo al Presidente Luis Arce para que le pueda presentar el referido plan y recibir apoyo del Gobierno para viabilizar el acceso a créditos.

Desde el Gobierno, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó el jueves que por temas de agenda el Presidente Luis Arce no podrá recibir al alcalde Arias, pero sí lo hará el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo en una reunión prevista para el lunes a las 14:00.

A LA ESPERANZA

El alcalde Iván Arias informa que el plan está destinado a realizar trabajos de bacheo, arreglo de jardineras, pintado de señalización vial, entre otros trabajos.

“Sí, estamos ahora con lo que llamamos ´De la Tormenta a la Esperanza` haciendo una serie de obras, como las pueden ver acá ustedes de la 17 de Obrajes a la 8 de Calacoto. Vamos a hacer una serie de intervenciones, arreglo de jardines, bacheo de toda la avenida, pintado de todo lo que ha sido arruinado por la tormenta, que nos va a permitir convertir esta avenida en una avenida transitable”, informó el alcalde Iván Arias en la calle 17 de Obrajes.

La primera autoridad de La Paz explicó que entre estas dos calles existen cerca de 50 baches que necesitan ser intervenidos con asfalto para darle vialidad al sector. Asimismo, en este tramo que conecta Obrajes con Calacoto la hierba ha crecido por lo que se requiere hacer trabajos de limpieza.

“Esto forma parte del plan ´De la Tormenta a la Esperanza`, sí, y forma parte ya de las tareas pequeñas y estamos presentando el día lunes al Presidente (Luis Arce) las obras gigantes, las obras grandes que vamos a proponer con una inversión de 600 millones de bolivianos”, detalló el burgomaestre de La Paz.

TRABAJOS

Con retroexcavadoras, esta semana la Subalcaldía de Cotahuma reencauza los ríos Katari y Melchuco tras la disminución de las lluvias, que anteriormente socavaron los taludes por donde bajan estos afluentes a la bóveda ubicada en la rotonda Melchuco.

“Un estudio previo de la Secretaría Municipal de Resiliencia aconsejó ingresar a los causes de río y alinear el curso del agua, encamellonar los costados para proteger el talud por lo que la subalcaldía hizo ingresar retroexcavadoras para limpiar material aluvial”, explicó el director de Infraestructura de la Subalcaldía Cotahuma, Gonzalo Gonzales.

En pasados días, el subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, y el gerente del Servicio Municipal de Transporte, Franco Solíz, cuyo depósito se encuentra cerca a los afluentes, realizaron una inspección a ambos ríos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...