Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ultiman detalles para la Feria del Folclore

La primera Feria del Folclore de la ciudad de El Alto fue lanzada la mañana del lunes para el 27 de abril y se desarrollará en la populosa zona 16 de Julio del Distrito 6 de esta urbe.

La plaza Libertad será el lugar exactor de la actividad que se llevará adelante en su primera versión, como entretelón de lo que serán las próximas fiestas andinas que caracterizan a esta región, como la incomparable entrada de la 16 de Julio.

“Estamos coordinando de esta manera con Cocedal, ente matriz de los artesanos, con diferentes federaciones de joyeros, bordadores, pollererías, por tanto hacemos una invitación cordial a nuestros amigos de la ciudad de El Alto”, declaró a la prensa Julio Quispe de la Dirección de Promoción Artesanal de la Comuna alteña.

Se prevé la participación de 75 expositores de las principales federaciones dedicados al rubro, con la mejor mano de obra alteña que se expondrán en al menos 30 stand que serán instaladas en la plaza el sábado 27 de abril.

“Todos estamos invitados a las asociaciones de los conjuntos folclórico de las ciudades de La Paz, El Alto y las 20 provincias, para que puedan elegir de la gran variedad que se mostrará ese día, con todo cariño y calidad”, dijo por su parte el representante del Cocedal, Simón Quispe.

 

FOLCLORE

En la costumbre boliviana está demostrar nuestra cultura a través de danzas folklóricas, bailando con fe y devoción, luciendo bordados, diseños, colores, estilos, pasos, carisma y muchas cosas que se muestran con la alegría de bailar en alguna fraternidad.

Por eso, es importante tener un lugar específico para hacer estas demostraciones que a muchos apasiona y no perjudicar a personas que tienen derecho al libre tránsito peatonal y vehicular, y a la seguridad ciudadana. Además de espacios y campos feriales de estas características para la oferta al público.

PAUSA

Los artesanos alteños retoman con fuerza para las festividades de este año la confección y el alquiler de coloridos trajes folklóricos que se lucirán en la festividad de la Virgen del Carmen y las que le anteceden, por tradición y preparación para la fiesta mayor.

Danzarines son los que visitan los talleres de bordados para fletar o encargar arreglos de trajes de diablada, morenada y otras danzas con diseños íntegramente manuales.

Con la aguja en mano, decorando con perlas, lentejuelas e hilos metálicos los trajes, así se esmeran los artesanos alteños, muchos con años de experiencia en la confección de la vestimenta de la morenada, por ejemplo, por ser la danza más apreciada.

“El trabajo es moroso, un traje se hace en un mes. La pandemia nos ha obligado a dedicarnos a otros rubros, como la confección de trajes de bioseguridad, pero hemos retomando los bordados ya desde 2022 con más fuerza”, indicó doña María.
Sin embargo, otros artesanos mencionaron que, entre los diseños más vistosos y complicados para esta versión, se encuentran los bordados de figuras de cóndor, dragón, quirquinchos, lagartos, hormigas, dragones y arañas.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...