Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve marcha por más presupuesto para El Alto

La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) de Juan Saucedo, llega exigiendo más presupuesto para la ciudad de El Alto. Según el dirigente, el objetivo es que el Gobierno le preste mayor atención a esta urbe que requiere mayor presupuesto para su desarrollo.

“Está en nuestro pliego petitorio, la carretera doble vía El Alto - Viacha, ya tiene un proyecto a diseño final, tiene un presupuesto de 284 millones de bolivianos. Es la voluntad política del presidente Luis Arce como también de la alcaldesa del Alto (Eva Copa). Se tiene que hacerse realidad este proyecto y otros proyectos anunciados por el presidente. Hasta el momento no se sabe nada, no hay nada claro”, dijo en Panamericana el presidente de la Fejuve El Alto, Juan Saucedo.

En febrero de 2024, Saucedo presionó con sus bases vecinales del Distrito 8 al Legislativo para exigir la aprobación de un crédito millonario, destinado a la construcción de ocho carriles del tramo Senkata-Apacheta y ahora inicia su lucha por más obras mayores.

Saucedo informó que los marchistas comenzaron su caminata en la población de Calamarca el domingo y anunció que hoy llegarán al Multifuncional de la Ceja de El Alto, para luego descender a la sede Gobierno con el propósito de conversar con el presidente Luis Arce.

“Queremos el cumplimiento inmediato de la inversión de 210 millones de bolivianos que han prometido, ese presupuesto está destinado para proyectos de los enlosetados. Tal como el presidente (Arce) ha anunciado en el aniversario y queremos que de una vez se ejecute esas obras”, agregó Saucedo.

RESPALDO

El dirigente aclara que la marcha no es en contra del Gobierno, al contrario, apoya al presidente Arce y afirmó que la marcha de protesta lo único que pide es el cumplimiento de los compromisos anunciados por el Gobierno.

Exigió que las inversiones se realicen a través de la Alcaldía de El Alto y no así de manera directa o como pretende realizar supuestamente la senadora “arcista” Virginia Velasco.

“Pedimos la no intromisión de la senadora Virginia Velasco Condori, ella en vez de apoyar al desarrollo de El Alto, nos quieren dividir y está bajando a las urbanizaciones, ofreciendo proyectos de enlosetados para dividirnos a las juntas vecinales”, denunció Saucedo.

Asegura que El Alto requiere una inyección millonaria y aseguró que la demanda está en un pliego petitorio presentado al Gobierno. “Para hacer revolución de proyectos de enlosetados exigimos la inyección de más de 800 millones de bolivianos y eso es lo que estamos pidiendo, está en nuestro pliego petitorio; varios proyectos están abandonados e inconclusos, pero anhelados por muchos años, que hasta la fecha no se sabe; cada vez promesas y compromisos firmados y nunca se hace realidad”. (Con datos de agencias)

 

LAS OBRAS

Entre las demandas están, el asfaltado flexible de la avenida Periférica Cumbre - Alto Lima y en la misma avenida hay dos puentes que no fueron construidos; asfalto flexible de la avenida prolongación Juan Pablo II, desde extranca Río Seco - San Roque - Río Negro; falta asfaltar carretera Laja - Desaguadero, la avenida Buenos Aires.

 

EL APOYO

“Siempre hemos apoyado al Gobierno de Arce y seguimos apoyando al Gobierno central. Con esta marcha no estamos diciendo que hay que hacer algún pedido de revocatorio o cambio o desestabilizar la democracia de Bolivia. Más al contrario, esta marcha no es política, sino es por las reivindicaciones sociales”, dijo Saucedo mientras ayer avanzaba hacia El Alto.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...