Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve marcha por más presupuesto para El Alto

La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) de Juan Saucedo, llega exigiendo más presupuesto para la ciudad de El Alto. Según el dirigente, el objetivo es que el Gobierno le preste mayor atención a esta urbe que requiere mayor presupuesto para su desarrollo.

“Está en nuestro pliego petitorio, la carretera doble vía El Alto - Viacha, ya tiene un proyecto a diseño final, tiene un presupuesto de 284 millones de bolivianos. Es la voluntad política del presidente Luis Arce como también de la alcaldesa del Alto (Eva Copa). Se tiene que hacerse realidad este proyecto y otros proyectos anunciados por el presidente. Hasta el momento no se sabe nada, no hay nada claro”, dijo en Panamericana el presidente de la Fejuve El Alto, Juan Saucedo.

En febrero de 2024, Saucedo presionó con sus bases vecinales del Distrito 8 al Legislativo para exigir la aprobación de un crédito millonario, destinado a la construcción de ocho carriles del tramo Senkata-Apacheta y ahora inicia su lucha por más obras mayores.

Saucedo informó que los marchistas comenzaron su caminata en la población de Calamarca el domingo y anunció que hoy llegarán al Multifuncional de la Ceja de El Alto, para luego descender a la sede Gobierno con el propósito de conversar con el presidente Luis Arce.

“Queremos el cumplimiento inmediato de la inversión de 210 millones de bolivianos que han prometido, ese presupuesto está destinado para proyectos de los enlosetados. Tal como el presidente (Arce) ha anunciado en el aniversario y queremos que de una vez se ejecute esas obras”, agregó Saucedo.

RESPALDO

El dirigente aclara que la marcha no es en contra del Gobierno, al contrario, apoya al presidente Arce y afirmó que la marcha de protesta lo único que pide es el cumplimiento de los compromisos anunciados por el Gobierno.

Exigió que las inversiones se realicen a través de la Alcaldía de El Alto y no así de manera directa o como pretende realizar supuestamente la senadora “arcista” Virginia Velasco.

“Pedimos la no intromisión de la senadora Virginia Velasco Condori, ella en vez de apoyar al desarrollo de El Alto, nos quieren dividir y está bajando a las urbanizaciones, ofreciendo proyectos de enlosetados para dividirnos a las juntas vecinales”, denunció Saucedo.

Asegura que El Alto requiere una inyección millonaria y aseguró que la demanda está en un pliego petitorio presentado al Gobierno. “Para hacer revolución de proyectos de enlosetados exigimos la inyección de más de 800 millones de bolivianos y eso es lo que estamos pidiendo, está en nuestro pliego petitorio; varios proyectos están abandonados e inconclusos, pero anhelados por muchos años, que hasta la fecha no se sabe; cada vez promesas y compromisos firmados y nunca se hace realidad”. (Con datos de agencias)

 

LAS OBRAS

Entre las demandas están, el asfaltado flexible de la avenida Periférica Cumbre - Alto Lima y en la misma avenida hay dos puentes que no fueron construidos; asfalto flexible de la avenida prolongación Juan Pablo II, desde extranca Río Seco - San Roque - Río Negro; falta asfaltar carretera Laja - Desaguadero, la avenida Buenos Aires.

 

EL APOYO

“Siempre hemos apoyado al Gobierno de Arce y seguimos apoyando al Gobierno central. Con esta marcha no estamos diciendo que hay que hacer algún pedido de revocatorio o cambio o desestabilizar la democracia de Bolivia. Más al contrario, esta marcha no es política, sino es por las reivindicaciones sociales”, dijo Saucedo mientras ayer avanzaba hacia El Alto.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...