Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ramoncito y Quelali vuelven a ser cuates

Los dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Ramón Quispe y Alberto Quelali, liman “asperezas” y dejan atrás su bronca personal para luego suscribir acta de “unidad” de la máxima organización de El Alto.

Hasta hace poco, los dos dirigentes no querían verse ni en pintura, pero ahora son “cuates” entrañables. “Informar a la población y a los 14 distritos de El Alto, que tenemos una Conaljuve que encabeza el hermano Mario Mita, que es reconocido a nivel nacional y esa Conaljuve ha realizado hace dos semanas un ampliado en la ciudad de Sucre donde ha determinado la unidad de la Fejuve de El Alto, por el bien de los vecinos alteños”, explicó Quispe en contacto con El Alteño.

Se trata de dos dirigentes que estaban totalmente enfrentados y por varios meses se acusaron de todo y hasta se lanzaron insultos a diestra y siniestra. Gracias al diálogo que se llevó a cabo en Sucre, esos dos dirigentes alteños se fundieron en un abrazo y ahora anuncian que lucharán juntos por el progreso de la urbe alteña.

“Hay que destacar que esta Fejuve siempre estuvo abierta al diálogo. Si bien nosotros luchamos por lo justo para el pueblo alteño. Siempre estuvimos dispuestos a dialogar y al debate para solucionar problemas. Esta vez con la Conaljuve se logró firmar un acta de trabajo, con el objetivo de unir a los vecinos y dejar atrás las peleas que no le hacen bien al pueblo”, agregó.

“Ramoncito”, como le dicen sus amigos, detalló que en el ampliado de Conaljuve de Mario Mita, se demostró los errores que ambos dirigentes cometieron, ambos hicieron una “mea culpa” y lograron llegar a un punto de entendimiento.

“El acta que se ha suscrito entre mi persona y el señor Alberto Quelali, tiene pasos establecidos, más o menos son 60 días de trabajo y evolución. Estamos dando el primer paso, la Fejuve 6 de Marzo se va a unir y está vez va ser diferente”, explicó.

Por último, Quispe aclaró que en el acta de unidad, no serán tomados en cuenta Luis Castaya y Claudia Luna por ser “falsos dirigentes” y “politiqueros” declarados.

“Malos dirigentes han vuelto en un botín político a la Fejuve y eso tiene que acabar. La alianza que se firmó tiene como base fortalecer el ente sindical y que los vecinos alteños nunca más sean usados como escalera política. En esta acta no entran ni Luis Castaya, ni Claudio Luna por ser ch´apis dirigentes”, agregó.

CONTRA LA MARCHA

El pasado lunes, se realizó una conferencia de prensa, en el auditorio de la Fejuve, ubicado en la avenida 6 de Marzo, donde se pudo observar juntos a Alberto Quelali y Ramón Quispe, abrazándose y dialogando fraternalmente pero también hablaban mal de Juan Saucedo.

“Hemos visto que en estos días, una marcha de un tal Saucedo que en el pasado han estado cogobernando con la nefasta Jeanine Añez. Ante esa situación, vienen asegurando que no hay proyectos en El Alto. Eso es mentira. El 6 de marzo de la presente gestión, el Gobierno comprometió 210 millones para El Alto”, afirmó Quelali.

El dirigente alteño recordó que hay un proyecto de más de 210 millones de bolivianos para el enlosetado de calles y exhortó a la población a que no se dejen “sorprender”. “Que no mientan una vez más al pueblo, porque el pueblo es sabio. Existe un Decreto Supremo, la 5130, donde reza claramente cómo tiene que cumplir y ejecutarse el proyecto de enlosetado de calles en El Alto”, informó Quelali.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...