Pasar al contenido principal
Redacción Central

Quieren anular el polémico decreto del Gobierno

La agrupación política opositora Comunidad Ciudadana (CC) presentó este miércoles un proyecto de ley de abrogación del polémico Decreto Supremo 5143 del 10 de abril de 2024, que reglamenta la Ley de Inscripción de Derechos Reales, del 15 de noviembre de 1887.

El diputado Carlos Alarcón, en su condición de principal proyectista, informó que la iniciativa fue presentada a las 09:00 de este miércoles, a través del Senado, porque asegura que el decreto del gobierno de Luis Arce viola la normativa vigente en el país, debido a que mediante una ley se debería regular el registro en Derechos Reales.

Observaciones al decreto de Derechos Reales. “Pero lo más preocupante es el contenido del Decreto Supremo 5143 porque introduce en el monopolio de la información patrimonial a la Agetic, que es una instancia de información electrónica del Ministerio de la Presidencia”, señaló.

Sin embargo, de acuerdo con la normativa, el registro de derechos reales está a cargo del Consejo de la Magistratura del Órgano Judicial, que es una instancia independiente al Poder Ejecutivo.

Es decir, hay una “intromisión en un órgano independiente, como es el Órgano Judicial, por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Justicia y de Agetic, que pone en riesgo la seguridad patrimonial de todos los bolivianos. ¿Por qué tiene que meterse el Gobierno en información relativa a los bienes inmuebles registrables de las personas, si eso está en el ámbito del Órgano Judicial?”, cuestionó.

Además, dijo que ya salió en algunos medios un convenio de cooperación interinstitucional que habían firmado entre el Ministerio de Justicia, el Consejo de la Magistratura y la Agetic en 2022. “En ese convenio dice (…) que la Agetic tiene que supervisar, brindar asesoramiento y asistencia técnica en coordinación con el Ministerio de Justicia en la aplicación de políticas, lineamientos y servicios del gobierno electrónico en el diseño del nuevo modelo de gestión de la oficina nacional de Derechos Reales”, indicó.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...