Pasar al contenido principal
Redacción central

2 dirigentes apoyan el traslado del Aeropuerto

Los dirigentes Marcelo Mayta de la Central Obrera Regional (COR) y Rodolfo Mancilla de la Federación de Gremiales, apoyan el traslado del Aeropuerto Internacional de El Alto ya que los dos coinciden en decir que El Alto merece también tener edificios “rasca cielo”.

“Nosotros vemos las cosas con una visión futurista, además El Alto merece tener edificios rascacielos y todo eso pasa por el traslado de este Aeropuerto que sería bueno que se vaya a otra región”, afirmó Marcelo Mayta, en una entrevista concedida a El Alteño.

Mayta dijo que aún no hay el lugar definido para el traslado, pero presiente que estaban hablando de Patacamaya o más allá y eso generará desarrolló en otras regiones del mismo departamento y movimiento económico.

“Para nosotros, el Aeropuerto retrasa el progreso de El Alto, por el tema de infraestructura que deberíamos de tener. No podemos construir edificios rascacielos y eso es grave. Tenemos nuestros cholets que son de cinco o seis pisos máximo y no podemos construir más porque las normas no permiten”, explicó.

El dirigente aseveró que el Aeropuerto “perjudica” el desarrollo urbanístico y cree que con su traslado habrá mayor crecimiento en infraestructura. “Por el tema de que no se puede construir edificios más de 10 pisos El Alto está quedando rezagado, entonces creemos que si el Aeropuerto se traslada a otro municipio, habrá mayor crecimiento en infraestructura e inversión”, aseveró. 

El dirigente de la COR, descarta que eso vaya a afectar a la economía de la urbe alteña y detalló que se realizó un estudio donde el 80% de los encuestados respondieron que es factible el traslado de Aeropuerto.

“Se ha hecho un estudio, una encuesta a más de mil personas. De ese universo, un 80 por ciento nos dice que sí es factible trasladar el Aeropuerto, porque en las trancaderas se pierde de una a dos horas en el mayor de los casos. El trabajo de los hermanos choferes también se alivianaría y con los que no quieren hay que dialogar”, afirmó.

COINCIDE

Por su parte, el máximo dirigente de los Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla, calificó de absurdo tener un Aeropuerto en pleno centro de la ciudad y lo ideal es trasladarlo a otro sector.

“El Aeropuerto realmente no apoya en nada, es absurdo que tengamos un Aeropuerto en pleno centro de El Alto. Lo que se debería de hacer es trasladarlo a otro sector, pero tenemos que unir al sur y al norte, incluso podemos construir en el lugar un estadio grande como en Dubái”, afirmó. 

Mancilla recordó que el tema no es nuevo y se viene habla del mismo desde Hugo Banzer y Rodríguez Veltze estaban en la presidencia. “Este tema ya se hablaba desde el gobierno Hugo Banzer Suarez, en el gobierno de Rodríguez Veltze, luego en 2007 se empezó nuevamente a hablar a través de los movimientos sociales para que vean este tema. Lamentablemente, hasta la fecha no hubo respuesta. Es por eso que como gremiales, nosotros vamos a insistir en el traslado del aeropuerto”, enfatizó.

Mayta y Mancilla, aseguran que el pueblo apoya la iniciativa porque se trata de una demanda que luego le traerá mucho progreso a la ciudad de El Alto.

Creemos que, si el Aeropuerto se traslada a otro municipio, habrá mayor crecimiento en infraestructura e inversión”.

Marcelo Mayta COR de El Alto

Como gremiales vamos a insistir en el traslado del Aeropuerto. Es absurdo tener un Aeropuerto en el centro de El Alto”.

Rodolfo Mancilla Gremiales de El Alto

Un empresario que tiene muchos intereses en ese Aeropuerto y ha comprado la conciencia de muchos dirigentes”.

Pablo Daza Fejuve Emergente

Una de las fejuves ha escuchado nuestro rechazo al traslado del Aeropuerto y nosotros vamos a apoyar a las bases”

Reinaldo Luna Dirigente de choferes

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...