Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldías en emergencia ante el bloqueo “evista”

La Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia) se declaró en estado de emergencia por el bloqueo de legisladores de Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a ocho créditos por $us 633.420.000, para financiar proyectos en beneficio de municipios y la población, principalmente, del área rural.

Acompañado por decenas de alcaldes, el presidente de la FAM - Bolivia, Flavio Merlo, afirmó en Casa Grande del Pueblo que el sistema asociativo municipal está preocupado, porque en el Legislativo los sectores opositores tomaron la decisión de no viabilizar los créditos autorizados por organismos financieros internacionales.

“Estamos en estado de emergencia, vamos a ir mandando lo que corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que puedan tratar y aprobar estos créditos que van en beneficio de nuestros gobiernos municipales”, demandó el edil de Tiwanaku tras participar de un acto en el que el presidente Luis Arce viabilizó Bs 293.374.000 para 165 municipios de siete departamentos.

Legisladores que responde a Morales y de las opositoras CC y Creemos advirtieron que no darán curso a más créditos, en tanto no se aprueben los proyectos de ley 073 y 075 en contra de la prórroga de mandato de las autoridades judiciales.

Precisamente, el jefe de la bancada de CC en Diputados, Enrique Urquidi, indicó en esta jornada que primero deben aprobarse ambos proyectos para luego recién analizar una agenda económica legislativa.

El ampliado del Pacto de Unidad “evista” instruyó el sábado a legisladores no aprobar más créditos, aunque Morales trató de desmarcarse y el lunes dio la contraorden de “seguir aprobando (créditos) con fiscalización y control”.

Merlo demandó a los legisladores “ponerse la camiseta” para trabajar por el bien de todo el Estado Plurinacional de Bolivia, porque con estos créditos se generará inversión y movimiento económico en los municipios, donde se ejecutarán las obras.

Anticipó que activará los canales de “comunicación con los alcaldes, porque estos créditos son importantes” para fortalecer el aparato productivo.

De acuerdo con datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en las cámaras de Diputados y Senadores se encuentran estancados en su tratamiento créditos por $us 633.420.00.

Senado tiene sin aprobar aproximadamente $us 250 millones en dos proyectos de ley y uno que fue rechazado, en tanto en Diputados están 5 proyectos pendientes de aprobación por un monto de más de $us 383 millones.

En respuesta, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza, informó que en el ampliado evista se les instruyó no aprobar créditos derivados del Gobierno a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El ampliado en Cochabamba para empezar decidió como una instructiva a la parte legislativa de que no deberíamos aprobar créditos”, dijo Loza a los medios de prensa.

El Pacto de Unidad evista tuvo un ampliado este sábado en el coliseo de la Coronilla en la ciudad de Cochabamba, donde ratificaron el estado de emergencia y aprobaron un plan de movilizaciones ante la posible anulación de la candidatura de Evo.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.