Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno convoca al diálogo a los choferes

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó este lunes al transporte pesado del país a instalar la mesa de diálogo el próximo miércoles, después de que surgieran nuevas amenazas de bloqueo de carreteras.

“Hacemos la invitación a todos los dirigentes de la Cámara Boliviana de Transporte (…); vamos a esperar el miércoles a las 16:00 a todos los hermanos dirigentes de las diferentes departamentales y si hay bases que quieran participar, también vamos a darles la oportunidad de que puedan emitir su criterio”, dijo Montaño.

En una conferencia de prensa junto a algunos dirigentes, la autoridad gubernamental remarcó que el gobierno del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca “siempre escucha” a los sectores que tienen distintas demandas.

Antes de que se emita esta convocatoria, el dirigente del transporte pesado Hugo Ramos afirmaba que el Gobierno tiene esta semana para convocar al diálogo y que, si no lo hacía, iban a bloquear las carreteras el 3 y 4 de junio.

Este sector, según el dirigente, pide la destitución inmediata de la presidenta de Aduana, Karina Serrudo, y que se garantice el normal abastecimiento de los combustibles.

“También las divisas (dólares) deben existir en nuestro país, no podemos permitir que en otro país nos cancelen en dólares y acá, en los bancos nacionales, no quieran darnos en dólares”, sostuvo.

CHOFERES

El transporte pesado ha ratificado su decisión de ir a movilizaciones con bloqueos de caminos el 3 y 4 de junio, con varias demandas al Gobierno nacional, sin embargo, el ministro de Obras, Édgar Montaño, se pronunció en contra de las medidas de presión y convocó a una reunión para el miércoles 29 de mayo.

Los transportistas exigen abrogar el Decreto 5146, mediante el cual deben registrar contratos de incorporación ante el Viceministerio de Transporte.

También exigen al Gobierno que se garantice la disponibilidad de dólares y el abastecimiento de combustible, además de paralizar los “abusos” que sufren de Aduana, Impuestos y la Policía.

El dirigente Domingo Ramos explicó que los camioneros tiene acceso limitado a diésel en cantidades de 200 a 300 litros, cuando requieren 900 para llegar a Lima, Perú, por ejemplo.

Además, reclamó que los bancos no quieran entregarles dólares cuando reciben pagos desde el exterior en esa moneda. Dijo que sufren un “corralito”.

Ramos no descartó que se declare bloqueo indefinido, en caso de que el presidente Luis Arce no convoque a dialogar en las próximas 48 horas. Según Montaño, se tienen dos propuestas para solucionar el tema de las incorporaciones: una señala que en cinco meses se puedan recepcionar a los incorporados y la segunda es que la actividad sea libre.

Respecto al Decreto 5146, Montaño dijo que trae trae beneficios a todo el transporte internacional, pero no se cierra a dialogar. “Esperemos que no se llegue a ningún bloqueo, porque estamos en una etapa donde estamos reactivando la economía y principalmente el transporte ha tenido muchas perdidas por, primero, el tema del golpe de Estado, y segundo por el tema de la pandemia. Entonces sería contradictorio ir a un bloqueo”, agregó la autoridad.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...