Pasar al contenido principal
Redacción central

Alerta que gestan un plan desestabilizador

Ante la renuencia de parte de la dirigencia del transporte pesado de asistir al diálogo con el Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, advirtió que se va articulando un movimiento entre sectores opositores y afines al expresidente Evo Morales para generar conflictos sociales con el objetivo de desestabilizar a la administración de Luis Arce.

El rechazo al diálogo de dirigentes del transporte pesado, como Héctor Mercado y Juan Yujra, quienes ratificaron un paro y bloqueo para el 3 y 4 de junio, coincide, aseguró, con el reciente anuncio del dirigente campesino del ala evista Ponciano Santos de retomar las movilizaciones y bloqueos en contra del Gobierno.

“Es un plan que ellos se lo han guardado y que lo están sacando y develando ante la población, obviamente para desestabilizar nuestro gobierno”, advirtió ante la situación de conflictividad que se configura por anuncios de protestas bajo el argumento de un discurso de crisis económica.

Sectores de los gremiales empezaron la semana pasada bloqueos y movilizaciones exigiendo la resolución de la falta de dólares y en contra del decreto 4732 que tiene la finalidad de proteger a la población de engaños y estafas de inmobiliarias o empresarios de la construcción. El Ejecutivo descartó que disponga que la población deba pedir permiso para vender sus inmuebles.

Mercado y Yujra descartaron asistir al diálogo que empezó con la dirigencia de la Cámara del Transporte en La Paz, por el contrario, insistieron en una reunión con el presidente Arce, porque de lo contrario irán al paro y bloqueo el 3 y 4 de junio de la próxima semana. El diálogo en La Paz fue declarado en cuarto intermedio hasta el viernes a la espera que se sumen estos dirigentes.

Santos, que es parte del paralelo Pacto de Unidad evista, advirtió que está en puertas el bloqueo de caminos en contra del Gobierno, por el tema dólares y, principalmente, la defensa de la sigla del MAS y una nueva candidatura presidencial de Morales.

La dirigencia del MAS y del Pacto de Unidad renovador no se ponen de acuerdo en la convocatoria a un congreso, para renovar la directiva del MAS. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una amonestación por esta falta de acuerdos.

“Ya llega la hora de salir a las carreteras porque (el Gobierno) no ha resuelto los problemas estructurales del país en lo económico, en tema combustible, el dólar, entonces, recalcó nuevamente, ya estamos en puertas de salir a las calles y a las carreteras”, advirtió Santos de la línea dura de Morales.

Montaño aseguró que hay un intento de golpe. “He denunciado, no una vez, varias veces, que hay un intento de golpe de Estado. Es la práctica que están utilizando entre varios actores, la nueva derecha, es decir, el a la vista, y la derecha que le dio golpe de Estado al compañero Evo, hay que decirlo claramente”, insistió.

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, alertó que se estaría gestando un “golpe blando”, debido al anuncio de movilizaciones que existen en particular desde el ala “evista”.

“Vemos cómo, y hace tiempo venimos anunciando, que se viene gestando un golpe blando en nuestro país. No solo a partir de esta conflictividad que es generada por algunos sectores que responden a los intereses y al apetito de una persona, que lo único que quiere nuestro país es nuevamente sentarse en la silla presidencial, sino también vemos a partir de distintas acciones como la falta de aprobación de leyes”, dijo Ríos.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...