Pasar al contenido principal
Redacción central

Un chino comandaba a los ciberestafadores

Felcc y la Fiscalía establecieron que la empresa Legend Global S.R.L. de propiedad de un chino se registró para actividades de análisis estadísticos, encuestas de opinión política, económica y social, no era para ejecutar y cobrar deudas.

Las investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía llegaron a evidenciar que la empresa Legend Global S.R.L., desbaratada tras descubrirse que operaba realizando cobros extorsivos con intimidación, amedrentamiento y hasta amenazas de muerte, estaba registrada oficialmente para su funcionamiento como una firma de estudios de mercado y realización de encuestas de opinión pública.

Las pesquisas señalan que dentro de la documentación legal de la empresa, adjuntada para los registros de su NIT en Impuestos Nacionales, también se registró con matrícula de comercio.

En uno de sus puntos, referidos al funcionamiento, el documento señala que la empresa funcionaba para “análisis estadísticos sobre encuestas de opinión en cuestiones políticas, económicas y sociales.

Sin embargo, en ninguno de los puntos que ellos mismos hicieron conocer se menciona la realización de cobros de cuentas. La empresa Legend Global S.R.L, cuyo líder y propietario era el asiático Lei Zhang, se registró para ejercer actividad de compra venta, distribución, importación, exportación de mercancías, productos, materias primas y otros.

El análisis de las investigaciones señala que “es curioso que la empresa, en ninguno de los puntos establecidos en los registros, refiera que la entidad Legend Global, realice cobranzas de deudas por medio de aplicaciones digitales; con el que se tiene los elementos suficientes para afirmar que no cumple con las actividades registradas en el Servicio Plurinacional de Registros de Comercio.

 

LA APLICACIÓN

Fue identificado como propietario de la empresa el ciudadano chino Lei Zhang. Éste, según las pesquisas, también es el creador y cerebro de la aplicación Call Center para realizar los cobros con ayuda de tres ciudadanos peruanos, identificados como Franco Paredes Ramos, Gianella Merly Martínez Laura y Miguyel Angel Ruiz Flores. Estos tenían la misión de ejercer el control severo y presionar a los funcionarios captados para ejecutar los cobros. También había tres personas de la planta ejecutiva en recursos humanos, identificadas como Percy Raldes Diez, Fiorela Suárez Velarde y Marcelo Ticona Monasterio, quienes se encargaban de reclutar a los estudiantes expertos en manejo cibernético.

Los expertos reclutados también eran denominados asesores o gestores de cobranzas, organizados en mesas o estaciones de trabajo, equipados con electrónicos portátiles, teléfonos, tarjetas sim card en gran cantidad, cuadernos de anotaciones, cuentas y montos de pago.

En la organización extorsiva figura la colombiana de 19 años Sofía Rodríguez Valencia, socia de la empresa Legend Global con un 50 por ciento, y con una participación de acciones de 350 cuotas.

La joven colombiana también fue vital para dar incentivos a los asesores de cobranzas para hacer realidad como sea los cobros de dineros. Los incentivos eran pagos de bonos de entre Bs 200 y 250 bolivianos semanales.

PODER DE DECISIÓN

Sofía Rodríguez Valencia era considerada una de las más activas, clave y mano derecha del chino Lei Zhang. Además, tenía poder de decisión y ejercía una influencia importante para que los funcionarios apliquen los métodos de cobros con intimidación, amedrentamiento y hasta con amenazas de muerte a las personas. Asimismo, fue vital para ejercer métodos emocionales a las personas para que paguen las cuentas.

LA IMPUTACIÓN

La Fiscalía imputó a todos por delitos de enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias con afectación al estado y extorsión contra Lei Zhang, Miguel Ángel Ruiz Flores, Percy Raldes Diez, Franco Paredes Ramos, Gianella Merly Martínez Laura, Luis Andry Falcón Salazar, Fiorella Suárez Velarde, Marcelo Ticona Monasterio, boliviano, Adriana Romero Mollinedo y la colombiana Sofía Rodríguez Valencia.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...