Pasar al contenido principal
Redacción central

Exportadores reportan pérdidas millonarias

Como efecto de los dos días del bloqueo del trasporte pesado en demanda de dólares y carburantes, los exportadores de Bolivia registraron una pérdida económica de $us 26 millones, informó el gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín.

“Nuestra estimación es que la afectación diaria, en lo que respecta a exportaciones, está en el orden de los 13 millones de dólares”, precisó en una evaluación de los efectos negativos de la medida de presión que tuvo algo más de 10 puntos de bloqueo, principalmente, en Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

La protesta demandó la dotación de dólares y la normalización en la entrega de carburantes, que, paradójicamente, fue afectada más con el bloqueo. Además de temas aduaneros e impositivos, los transportistas dirigidos por Héctor Mercado y Juan Yujra, exigen una reunión directa con el presidente Luis Arce, no con ministros de Estado.

Al final de la tarde de este martes, varios puntos de bloqueo fueron levantados. En Oruro, los transportistas dieron hasta el 14 de junio para que el presidente los convoque a un encuentro, caso contrario amenazaron con retomar un bloqueo de caminos de forma indefinida con el cierre de fronteras.

Olguín reprochó estas medidas y advirtió que el “sector exportador es uno de los más dañados cuando se dan este tipo de protestas”.

Llamó a los transportistas, a quienes definió como aliados de los exportadores, a optar por otras medidas para hacer sus reclamos.

Además, cuestionó que de forma contradictoria se pida más dólares en el mercado y se afecte a uno de los sectores que es el principal generador de divisas.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...