Pasar al contenido principal
Redacción central

Niegan haber quitado autoridad a Andrónico

El presidente de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, negó que se haya quitado facultades al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como se especuló con un fallo emitido la semana pasada.

El pasado viernes, la Sala Constitucional Primera estableció que antes de tratar el proyecto de Ley 073 (de antiprórroga de magistrados) en el pleno de la Asamblea, se debían solucionar defectos del proceso legislativo en la Cámara de Diputados.

En ese marco, surgió la versión de que la Sala estaba sometiendo al Órgano Legislativo, tratándole de impedir a Andrónico Rodríguez que convoque a sesionar a la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, este extremo fue negado por el vocal Campero. “Por supuesto que no (se le ha quitado facultades). Que el señor Andrónico se sienta cómodo de ejercer sus potestades”, dijo en entrevista con ERBOL.

El proyecto de ley 073 fue aprobado en el Senado, pero quedó congelado en la Comisión de Constitución de Diputados. Según Campero, la Sala decidió que Comisión de Constitución debe enmendar un error de procedimiento legislativo.

El vocal Alexis Angles acotó que esta situación debe resolverse según el reglamento de la Cámara de Diputados. “La resolución tiene parámetros en los fundamentos de derecho explícitos que establecen cuál es la forma en la que debe darse cumplimientos. En ese entendido el Órgano Legislativo, a través de su Cámara de Diputados, es quien debe tratar y solucionar aquellos óbices legales que impiden la tramitación de esta ley 073”, dijo Angles.

El vocal Campero añadió que de tratarse ese proyecto de ley directamente en Asamblea, se tendrá que ver lo que hace el Órgano Legislativo para allanar los procedimientos.

RESPUESTA

El vocal Campero respondió a críticas del senador evista William Torrez, que lo criticó por esta resolución. Torrez observó que la Sala Constitucional emitió resolución, a pesar de que la Acción de Cumplimiento había sido retirada.

Al respecto, el vocal aclaró que la Acción fue presentada en Cochabamba, donde se declinó competencia. Entonces el caso retornó a su Sala en La Paz porque anteriormente ya se había presentado un recurso similar. Aseguró que la Sala en La Paz no recibió el retiro de la Acción que presentaron los senadores.

“Su inexperiencia le hace cometer serios errores. El señor Torrez aparentemente con la otra senadora retiraron la Acción de Cumplimiento en Cochabamba, cuando la acción de cumplimiento ya estaba siendo declinada a La Paz”, acotó.

Justificó también que la audiencia se haya llevado adelante sin los accionantes y manifestó que está permitido en el procedimiento.  También el vocal respondió a aseveraciones de Torrez, de que como juez estaría sometiendo a la Asamblea Legislativa. Argumentó que ningún órgano del Estado está sobre otro, sino existe una igualdad.

“Absolutamente es una muestra más de la más pura ignorancia del senador Torrez. (…) Está equivocado de cabo a rabo. El senador Torrez va a ser tratado aquí como es, simplemente el señor Torres, acá en este templo de la justicia todos son iguales y eso seguramente le molesta”, agregó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...