Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB sospecha que los empresarios ocultan el dólar

“Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y lamentablemente no han vuelto a traer”. Esa fue la conclusión del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, después de un ampliado donde los dirigentes recibieron informes del Gobierno.

En el ampliado realizado en La Paz, la COB recibió a autoridades de Economía e Hidrocarburos para que expliquen la situación del dólar, el combustible y los precios de los alimentos.

Como resumen, Huarachi señaló que los empresarios se han llevado los dólares, que incluso han recibido de parte del Gobierno mediante la inversión pública en proyectos como de carreteras, infraestructura y otros.

Dijo que los empresarios no han invertido ese dinero en el país y lo que hacen los empresarios es ocultar su patrimonio y ahorrar sus dorales fuera del país.

EL SALARIO

En cuanto al aumento de precios de alimentos, el líder de la COB también apuntó contra los empresarios y los acusó de preferir la exportación antes de la canasta familiar de los bolivianos.

Explicó que la apertura en las exportaciones ha generado que productos como arroz, azúcar y varios artículos se vayan a otros países, como Argentina, Perú o Brasil.

“Ahí se ha ido la plata, ahí se han ido los dólares”, recalcó el dirigente.

Asimismo, Huarachi pidió que de una vez la Asamblea Legislativa aprueben los créditos para “oxigenar” la economía y parar la especulación con el dólar.

En el tema de la falta de combustible, Huarachi afirmó que se están yendo los carburantes hacia la minería ilegal y el contrabando, por lo cual se ha pedido a las Fuerzas Armadas y Policía que hagan un seguimiento.

Dijo que entienden la preocupación de los transportistas, pero les llamó a dialogar. “No nos perjudicaremos entre compañeros, porque hoy la necesidad es común, es para todos”, exhortó.

LA ASAMBLEA

Huarachi reiteró su advertencia de tomar la Asamblea Legislativa para que apruebe las “leyes sociales” que exige la COB, como la reforma a la ley de pensiones y de protección a la industria nacional.

“Por esto y otros temas más los trabajadores han determinado una marcha nacional y toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta que aprueben nuestros proyectos sociales que están paralizados”, recalcó.

El dirigente sindical, informó que las bases están en emergencia y están atentos a un llamado para comenzar las movilizaciones en defensa de la democracia boliviana.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...