Pasar al contenido principal
Redacción central

Refuerzan controles contra el contrabando

En las ciudades fronterizas de Bermejo y Yacuiba se intensificaron los patrullajes y el control para evitar el contrabando de mercadería boliviana hacia Argentina, informó el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

Los operativos se reforzaron ante el clamor de la población por la poca oferta y el encarecimiento de algunos productos comestibles en la ciudad de Tarija y localidades aledañas.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, confirmó que desde este fin de semana existen controles con más efectivos militares y funcionarios de la Aduana Nacional.

Según Vargas, los operativos se realizan en pasos clandestinos y rutas ilegales, por donde los contrabandistas se dan modos para transportar mercadería boliviana hacia el país vecino.

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Celestino Barro, dijo que tras un encuentro de instituciones, se ha pedido al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y la Aduana cumplir con su labor de control en las ciudades fronterizas.

"Si bien no asistieron a la reunión y seguramente tenían sus motivos, queremos que cumplan con su trabajo", expresó Barro.

No descartó que se sumen representantes vecinales de las ciudades fronterizas a las tareas de control si persiste el contrabando "hormiga".

El secretario general de la Fedjuve, Jorge Heredia, reveló que los intermediarios están involucrados en la ilícita actividad de productos agrícolas, como el tomate, cebolla y papa, que se encarecieron en sus precios por la poca oferta en los mercados de abasto.

"Es importante saber que los productores no incrementaron los precios, hay el fenómeno de que gente intermediaria rescatan los productos agrícolas para su traslado. Además, lo suben de manera exagerada", mencionó.

Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales de Bermejo, Rubén Borja, afirmó que en los últimos días disminuyó el contrabando de productos comestibles hacia el lado argentino.

El dirigente atribuyó al control que ejerce la Aduana Nacional en una labor conjunta con el Senasag y la Alcaldía Municipal, a través de la Intendencia.

Ángel Cazón, representante de la Asociación de Boteros de Bermejo, coincidió con Borja, al decir que unos días hubo la internación de tomate y ahora solo se mantiene el contrabando "hormiga" de ropa deportiva, zapatillas y otros que siempre se llevaba al país vecino.

Agregó que también se redujo las salidas de este tipo de mercancía porque ya no vienen muchos ciudadanos argentinos.

En Yacuiba también se fortalecieron los controles no solo en territorio boliviano, sino también en Salvador Mazza, lo que impide a los contrabandistas operar.

"Ahora existen más controles en ambos lados, que hace muy difícil para que las personas realicen esta ilícita actividad. Por ejemplo, hay seis controles hasta Pichanal (Argentina)", indicó el dirigente gremial, Teodoro Choque.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...