Pasar al contenido principal
Redacción central

Ciclovías se conectarán con los teleféricos de El Alto

Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), informan que se encuentran diseñando un plan estratégico que está destinado a la construcción de ciclovías que permitan conectarse con las estaciones de los teleféricos que se encuentran en esta ciudad.

“Se trata de un sistema de transporte en bicicleta que se va a integrar y conectar con las estaciones de los teleféricos y transporte público. Es un complemento que nos servirá para ordenar la ciudad y responde a la instrucción de nuestra alcaldesa Eva Copa que quiere construir una ciudad ordenada, segura y protectora del medio ambiente”, explicó el jefe de unidad de Coordinación con Subalcaldías, Ronald Tarqui.

El plan estratégico que está siendo proyectado para la consolidación de una red de ciclovías, incorpora a la Alcaldía en un plan de coordinación y elaboración de toda la propuesta y una vez culminada la tarea comenzará la etapa de búsqueda del financiamiento ante entidades nacionales e internacionales para la construcción de las obras.

“Queremos embellecer a El Alto y qué mejor que alentar el deporte y la salud. Estas ciclovías pasarán por algunos distritos alteños hasta los teleféricos y las paradas de transporte público para apoyar el turismo interno y externo”, detalló Tarqui en entrevista con El Alteño.

Actualmente, El Alto tiene al menos cinco ciclovías que se encuentran en diferentes sectores como Senkata, las avenidas Panorámica, Julio César Valdez, Elizardo Pérez, Cohoni y Hernani, esta última en proceso de ejecución. Lo que se busca con este proyecto es conectar a más distritos.

Según la autoridad, las ciclovías son de gran utilidad ya que la gente utiliza con frecuencia estas rutas para trasladarse porque El Alto fue edificado sobre una inmensa planicie.

SEGURIDAD

El jefe de unidad de Coordinación con Subalcaldías, Ronald Tarqui, explicó que las vías donde se construirán las ciclovías, contarán con las señalizaciones necesarias porque así lo establece el proyecto.

Además, explicó que se está coordinando para que las ciclovías cuenten con elementos de seguridad y todo funcione en coordinación con las subalcaldías y los dirigentes de las juntas vecinales.

ESTRATEGIA

Según datos de la Alcaldía, existen tres líneas estratégicas que inducen a construir ciclovías. La primera está relacionada con el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de normas que están orientadas a cuidar el medio ambiente.

La segunda línea apunta al fortalecimiento de la cultura ciclista, hábito positivo que acompañe al “Día del Peatón”. El tercer punto, es la posibilidad de contar con infraestructura ciclística aprovechando los espacios con los que cuenta esta ciudad.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...