Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente suma respaldo de organizaciones

El presidente Luis Arce Catacora, suma respaldo de organizaciones sociales y políticas. El Pacto de Unidad, asambleístas y la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos “Ponchos Rojos” de La Paz, ayer salieron al frente y manifestaron su repudio a los “ex y pseudo” dirigentes que participaron del congreso de Evo Morales.

“La reunión de amigos se convirtió en autoproclamación, es vergonzoso, porque trata de manera amenazante, con los bloqueos, consolidar su candidatura, situación que no se va a dar (…). La militancia con la frente en alto le decimos (a Morales) que no haga los bloqueos, porque el pueblo se va a parar, estamos en emergencia”, aseguró la diputada Amalia Antonio.

 Morales, a través de su cuenta en la red social X, especificó que en el encuentro realizado el lunes en Villa Tunari, que lo proclamó como “candidato único” del MAS, se decidió iniciar movilizaciones, marchas, huelgas y bloqueos si se lo inhabilita. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió con sanciones por adelantar la candidatura.

Para el dirigente de la Csutcb en Cochabamba, Guery García, la militancia que apoya a Morales y que se hizo presente en el encuentro de Villa Tunari, “no los representa y no representa al pueblo boliviano; por el contrario, solo quiere generar división”.
“A Luis Arce lo va a defender el Pacto de Unidad, Luis Arce no está solo, la dirigencia nacional del MAS, a la cabeza de Grover García, y la estructura urbana de Santa Cruz se va a movilizar en su defensa”, sentenció Miguel Delgadillo, representante de la Regional Urbana del MAS en Santa Cruz.

El ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, Enrique Mamani “estamos molestos contra aquellas personas que se hacen pasar por representantes de nuestra gloriosa Provincia Omasuyos, supuestos Ponchos Rojos que ayer (lunes) participaron en Villa Tunari, ellos no nos representan en lo absoluto”, aseguró.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...