Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares toman control en la venta de combustibles

A primeras horas de ayer se observó la tajante vigilancia de efectivos militares en diferentes estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y otras ciudades del país, tomando el control de la venta de combustible. La medida surge tras que el presidente Luis Arce Catacora, determinó reforzar los controles de la venta de diésel oil y gasolina.

“Hemos hecho un esfuerzo para garantizar, por eso hemos instruido a las Fuerzas Armadas a que puedan coadyuvar en el abastecimiento. Va a haber en las estaciones de servicio personal militar”, anunció el presidente Arce en conferencia de prensa, el martes en la noche. 

Horas después, cientos de militares tomaron el control de los surtidores y estaciones de servicio de combustible tanto en La Paz como en Cochabamba. Se prevé que en Santa Cruz de la Sierra y otras capitales también haya vigilancia en las próximas horas.

De acuerdo con la explicación del mismo Primer Mandatario, el operativo fue asumido para garantizar la provisión y atender la demanda de los usuarios que desde hace ya varias semanas cuestionan las largas filas de vehículos en los surtidores en busca de provisionarse de diésel, principalmente.

Los uniformados comenzaron a desplegar sus operaciones desde la noche del martes, según informaron medios nacionales como Los Tiempos de Cochabamba. Ahora, bajo la atenta mirada de los propietarios de vehículos que formaban largas filas para abastecerse del producto, los militares realizaban las labores de control correspondiente.

Desde hace varios meses el suministro de combustible es irregular en todo el país. Esto ha provocado filas en las diferentes estaciones de servicio. A eso se suma el contrabando de este producto en las fronteras del país.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en diferentes oportunidades negó la escasez de diésel y gasolina. Además, atribuyó las filas al proceso especulativo que genera una sobredemanda de carburantes.

Pero las empresas comercializadoras afirman que desde abril de 2022 el suministro a las estaciones de servicio es irregular y no condice con la demanda del productor.

De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el país existen más de 500 estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel. Este último producto es el que más demanda ha tenido en los últimos días, exacerbando la necesidad de medidas de control y vigilancia.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...