Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuarentena es testigo de tres feminicidios

Durante estos días de cuarentena dispuesta por el Gobierno, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), reportó tres feminicidios ocurridos en el país y en diferentes circunstancias informó el Director Nacional de esa unidad policial, coronel Juan Carlos Alarcón.

 El jefe policial detalló que dos de los casos fueron denunciaron en Santa Cruz y otro en la ciudad de El Alto. “Lamentablemente se han presentado tres feminicidios entre el sábado y miércoles. Dos casos en el departamento de Santa Cruz y otro caso en la ciudad de El Alto”, informó el jefe policial

 En ese sentido dijo que se han tomado medidas para reforzar la atención de la FELCV a nivel nacional porque son disposiciones del Comando General y la Ley porque hay casos en que las víctimas de violencia que no tiene posibilidad de traslado a dependencia de la delegación policial.

 “Nos han proporcionado computadoras portátiles con internet para realizar la atención de manera directa con las víctimas que se ven impedidas de llegar hasta la FELCV. En estos días han disminuido las denuncias”, dijo.

 LINEA GRATUITA

También se habilitó la línea gratuita 800140348, es un número piloto a nivel nacional en los nueve departamentos, el contestador automático le dará referencias en qué departamento se encuentra y como comunicarse con la FELCV de su ciudad para realizar sus denuncias.

 CASOS

El martes 17 de marzo pasado la FELCV de Santa Cruz reportó el asesinato de una mujer de 21 años tras recibir un golpe en la cabeza. El hecho ocurrió en la zona Norte (Cambódromo), de esa ciudad. Tres días después (viernes), se reportó el segundo feminicidio de Carmen P. M. A. asesinada por su concubino Mario D. R. L., que está prófugo.

 El domingo 22 de marzo, se registró un feminicidio, seguido de suicidio, en la zona San Martín de la ciudad de El Alto. De acuerdo al reporte policial Lucía Q. C. de 47 años fue asesinada por su concubino quién luego se suicidó.

DATOS

Según los datos de la Fiscalía entre el 1 de enero y la fecha en todo el país, se registraron 33 casos de feminicidio, con mayor incidencia en Santa Cruz (9 casos), seguido de La Paz y El Alto (7), Cochabamba (5), Potosí (3), Pando (2), Chuquisaca (2), Tarija (1) y Oruro (1).

“Cabe aclarar que desde que se ha declarado la cuarentena nacional, los casos de violencia han disminuido a un 25%”, finalizó Alarcón.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.