Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sugiere medidas para evitar que el virus salpique a las cárceles

El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, expresó su preocupación por el impacto que podría tener el coronavirus si llega a las cárceles del país, que están hacinamiento por reclusos y reos con enfermedades respiratorias.

“Las precarias condiciones en que tenemos en las cárceles, más las personas privadas de libertad que están hacinadas, más el virus podríamos estar lamentando muchas bajas. Dios no quiera eso”, escribió Llanos en un mensaje publicado en las redes sociales.

El experto en temas penitenciarios sugirió tres medidas que deberán ser aplicadas de inmediato medidas para evitar bajas, sin embargo, remarcó, que esto no significa ningún tipo de indulto o amnistía.

La primera medida urgente es una desinfección total, además de la eliminación de plaga y bacterias de las cárceles, para evitar otras enfermedades de propagación.

Otra acción que se debe asumir con urgencia es la salida de los niños y mujeres de los recintos penitenciarios.

Como tercera medida, dijo, se debe priorizar en los beneficios a “personas de la tercera edad, enfermos con complicaciones que puedan ser afectados por el coronavirus, mujeres gestantes”, entre otros.

El 19 de marzo pasado, la Dirección de Régimen Penitenciario informó que las visitas en las cárceles del país se redujeron al 90% el ingreso de visitas es restringido debido a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Como medidas preventivas, se instruyó evitar el ingreso de menores de 12 años, embarazadas, mayores de 60 años y personas con fiebre o resfrío.

En la puerta de los penales, los guardias toman la temperatura a cada visitante con un termómetro digital y le informan si tiene fiebre o no, luego rocían desinfectante en sus palmas. El uso de barbijo para ingresar es obligatorio. Una persona los vende a 4 bolivianos cada uno.

Asimismo se ha instruido a la población penal el lavado constante de manos y el uso de barbijos. Se pudo observar que algunos detenidos llevan barbijos elaborados en material desechable y otros los usan de tela, pese a que se conoce que éstos no son útiles para impedir el contagio porque el espacio entre hilo e hilo es mayor a los cinco micrones, que es el diámetro que tiene el COVID-19. Los médicos de cada penal están a cargo de controlar del cumplimiento de las medidas.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...