Pasar al contenido principal
Redacción Central

Infractores se resisten a pagar La multa de 1.000 bolivianos

Los infractores que rompen las restricciones de la cuarentena, se resisten a pagar la multa de 1.000 bolivianos dispuesta por el Gobierno nacional para cumplir con los días de cuarentena.

“Los infractores después de cumplir sus ocho horas, se van sin pagar su multa porque todos dicen que no tienen plata”, informó el Comandante de la Policía Regional de El Alto, coronel Tito Lucero y otros atrevidamente reaccionan diciendo “sácame la mugre, pero plata no me sacas”.

A juicio de los policías de base, de nada sirve el esfuerzo de los uniformados porque los infractores que rompen la cuarentena después de cumplir sus ocho horas de encierro son puestos en libertad sin que paguen la multa de 1.000 bolivianos que establece el Decreto Supremo.

La madrugada de ayer, la Policía logró arrestar a 84 personas, muchas de ellas se encontraban en estado de ebriedad quienes además rompían las restricciones en medio de su alegría y cantos e borrachera.

Todos los infractores fueron llevados al edificio de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la Ceja que en noviembre pasado fue quemado por vándalos vinculados desaforados.

“Hemos arrestado a 84 personas, muchas de ellas estaban circulando por la Ceja en estado de ebriedad, otros no contaban con su cédula de identidad y alegremente decían que viven en Senkata o barrios alejados, pero no supieron explicar del por qué su presencia en la Ceja, por lo que se presume que sean antisociales que estaban buscando víctimas para atracarlas”, informó la autoridad vía teléfono a El Alteño.

A pesar de esas acciones, informó que durante las noches la Policía con el apoyo del Ejército realizan patrullajes preventivos para evitar la comisión de delitos y que a partir de las 18:00 los vecinos se encuentran en sus domicilios cumpliendo la cuarentena en gran parte de los barrios alteños.

Sin embargo, existen algunas personas en situación de calle o presuntos delincuentes que salen en horas de la noche para operar o intentar delinquir en la Ceja, 12 de Octubre, Alto Lima, pero con la efectiva labor del servicio de  patrullajes son arrestados.

VEHICULOS

Por su parte, el jefe de la División de Accidentes de la Unidad Operativa de Tránsito, Miguel Hidalgo, informó que también se arrestó a diez conductores de minibuses y taxis que circulaban sin el permiso de circulación.

“Estos infractores fueron arrestados y sus vehículos serán retenidos hasta que pase la cuarentena. Muchos o gran parte de ellos se resisten también a pagar la multa de dos mil bolivianos por lo que se procede a la retención del motorizado hasta que pase la cuarentena”, dijo la autoridad.

Estas personas alegaron estar transportando alimentos, verduras y víveres a los mercados de abasto, sin embargo, en la revisión se evidenció que transportaban de forma ilegal personas que además incumplían las normas de bioseguridad.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...